NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025RMLRML
ESTACION DE MATALLANA DE TORIO
ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

MIGUEL FLECHA, ALCALDE DE GARRAFE DE TORIO

El encuentro, celebrado ayer, reunió a representantes municipales que expusieron una misma preocupación: la reducción progresiva de frecuencias, la desaparición de horarios clave y el impacto directo que esto tiene en la vida cotidiana de sus vecinos. La reunión permitió detallar las necesidades de cada término municipal, pero los responsables locales lamentan que todavía no haya un plan operativo que marque fechas o actuaciones concretas.

En el caso de los pueblos más alejados de la capital, la situación afecta de forma directa al acceso a consultas médicas, trámites administrativos y desplazamientos laborales. Los alcaldes recuerdan que una parte de la población depende por completo del servicio de autobús y que la alternativa del vehículo privado no es viable para todos, ya sea por edad, recursos o limitaciones de movilidad. Explican, por ejemplo, que la pérdida de un solo horario a primera hora de la mañana puede dejar a vecinos sin posibilidad de acudir a especialidades sanitarias programadas con meses de antelación.

El alcalde de Garrafe de Torío expuso que su municipio lleva tiempo arrastrando dificultades para mantener conexiones regulares. Los vecinos han trasladado varias quejas formales al ayuntamiento, y la corporación considera que la situación ya afecta a servicios escolares y a la asistencia a centros de referencia en León. Reclamó que el Ministerio concrete si habrá nuevas frecuencias, cambios en rutas o refuerzos extraordinarios durante los meses de mayor demanda. De momento, estas decisiones aún no se han confirmado.

Durante la reunión también se planteó la necesidad de revisar el modelo de transporte en zonas rurales con baja densidad de población. Los municipios proponen soluciones combinadas, como microbuses en rutas fijas, servicios a demanda con reserva previa o ajustes horarios en coordinación con centros educativos y sanitarios. Ninguna de estas opciones ha sido descartada, pero su puesta en marcha requiere de una planificación conjunta entre administraciones que todavía no se ha fijado.

Los alcaldes coinciden en que el calendario es determinante. Consideran que las medidas deben concretarse antes del invierno, cuando la climatología complica aún más los desplazamientos y aumenta la dependencia del transporte público. De momento, Transportes se ha comprometido a estudiar las propuestas presentadas y remitir una respuesta técnica en las próximas semanas, aunque no se ha comunicado una fecha exacta.

Últimas noticias
smblackfriday

Santa María del Páramo activa una nueva edición del Black Friday Paramés para impulsar el comercio local

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre una nueva edición del Black Friday Paramés, una iniciativa municipal destinada a promover la actividad comercial de la localidad. La campaña incluye descuentos en los establecimientos participantes y un sorteo final con vales de compra financiados por el consistorio.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

Te puede interesar
V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

TORRE DE TELECOMUNICACIONES ADIF

Adif adjudica por 2,6 millones el mantenimiento del sistema GSM-R en la Variante de Pajares durante los próximos tres años

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R en los 50 kilómetros que unen La Robla y Pola de Lena, tramo clave de la Variante de Pajares. El contrato asegura la continuidad del sistema que permite la comunicación entre trenes y el Centro de Regulación de Circulación.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Lo más visto
TORRE DE TELECOMUNICACIONES ADIF

Adif adjudica por 2,6 millones el mantenimiento del sistema GSM-R en la Variante de Pajares durante los próximos tres años

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

Adif ha contratado por 2,6 millones de euros el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R en los 50 kilómetros que unen La Robla y Pola de Lena, tramo clave de la Variante de Pajares. El contrato asegura la continuidad del sistema que permite la comunicación entre trenes y el Centro de Regulación de Circulación.

cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.