NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025RMLRML
TREN ADIF
TREN ADIF

La campaña arranca con test de odometría y posicionamiento sobre un automotor diésel instrumentado como tren laboratorio, con recorridos entre la capital leonesa y la Montaña Palentina. La hoja de trabajo prevé dos fases: una primera con funcionalidades equivalentes al Nivel 1, apoyada en equipamiento de vía y balizas, y una segunda con prestaciones tipo Nivel 2, donde la comunicación continua tren-tierra permite gestionar bloques sin señales laterales.

Para caracterizar la solución de Nivel 1 se ha seleccionado el tramo La Ercina–Puente Almuhey, representativo por su perfil y por la presencia de pasos a nivel, cuya gestión se integra en los modos de operación ensayados. La validación de Nivel 2 se concentra entre La Asunción Universidad y Boñar, con un centro lógico de control (RBC) instalado en el Puesto de Mando de León. En paralelo, se verifican comunicaciones, integración con el telemando y respuesta de los equipos de campo en estaciones y enclavamientos.

Uno de los objetivos del proyecto es reducir la carga de instalaciones en la vía sin comprometer la seguridad. Para ello se combinan tecnologías de posicionamiento por satélite (GNSS) con métodos de odometría a bordo y se explora el uso de redes públicas de telecomunicaciones en el canal tren-tierra del Nivel 2. La expectativa es mejorar fiabilidad y capacidad operativa al acortar intervalos entre circulaciones y optimizar la explotación de un trazado con servicio regional.

La instrumentación del material rodante permite registrar datos en distintos escenarios: frenadas, cambios de rasante, pasos a nivel y zonas de andenes. Con esa información se calibra el algoritmo de posicionamiento, se ajustan las tablas de velocidades y se evalúa la compatibilidad entre los subsistemas embarcados y los equipos de vía. La metodología de ensayo incluye circulaciones a diferentes velocidades, pruebas de degradación controlada de señal y verificación de retorno a modos seguros.

Las actuaciones cuentan con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El gestor de infraestructuras no ha comunicado alteraciones en la oferta comercial durante los trabajos; si fuera necesario introducir limitaciones puntuales, el detalle operativo todavía no ha trascendido.

Una vez completada la campaña y analizados los resultados, el despliegue de esta aplicación del ERTMS en otros tramos de ancho métrico dependerá de los indicadores de seguridad, disponibilidad y coste-beneficio que arrojen los ensayos en la línea León–Guardo. La prioridad es disponer de una solución escalable para líneas no principales, con mantenimiento racionalizado y plena interoperabilidad con el esquema europeo de control y señalización.

Últimas noticias
Te puede interesar
LA ROBLA GREEN

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ la concesión de agua al proyecto industrial La Robla Green

RML
Montaña Leonesa26 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de la provincia de León presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para intentar anular la concesión de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua del río Bernesga otorgada al proyecto industrial La Robla Green. La autorización fue emitida por la Confederación Hidrográfica del Duero y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de marzo de 2025.

centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto