
Herido un niño de siete años tras chocar con su bicicleta contra un turismo en Chozas de Abajo
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
Un tren de la línea León-Cistierna volvió a protagonizar un incidente este viernes al salirse de las vías a la altura de Boñar. Diez pasajeros tuvieron que ser escoltados por la Guardia Civil tras quedar el convoy bloqueado en una zona de difícil acceso.
Montaña Leonesa14 de junio de 2025La fragilidad del servicio ferroviario en la montaña leonesa volvió a quedar en evidencia tras un nuevo descarrilamiento de un tren de la línea FEVE. El suceso tuvo lugar este viernes en las inmediaciones de Boñar, cuando uno de los convoyes procedente de León se salió de las vías por causas que aún se investigan. El tren, que llevaba a bordo a una decena de viajeros, quedó inmovilizado en una zona sin acceso directo por carretera, lo que obligó a movilizar a la Guardia Civil para evacuar a los pasajeros.
Aunque no se produjeron heridos, el incidente generó momentos de tensión entre los ocupantes, que permanecieron dentro del convoy durante cerca de una hora hasta que llegaron los agentes. Finalmente, los pasajeros fueron escoltados a pie hasta la estación más cercana, donde pudieron reanudar su viaje por otros medios.
La circulación ferroviaria en la línea quedó suspendida durante varias horas mientras personal técnico evaluaba los daños y trabajaba en la reubicación del tren accidentado. La interrupción afectó a los servicios previstos para esa tarde, dejando a varios usuarios sin alternativa inmediata.
Vecinos de la zona y usuarios habituales han vuelto a denunciar el estado de abandono de esta línea, que acumula años de promesas incumplidas sobre su modernización. “No es la primera vez ni será la última si no hacen algo”, comentaba un residente de Boñar que presenció la llegada de la Guardia Civil.
La línea FEVE, considerada un eje vertebrador para las poblaciones rurales del norte leonés, lleva años arrastrando problemas estructurales, desde averías hasta retrasos continuados, que minan la confianza de los usuarios y afectan negativamente a la movilidad del territorio. Mientras se anuncian inversiones que no terminan de concretarse, los accidentes siguen marcando la realidad cotidiana de este tren tan emblemático como olvidado.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.
Aprueba la convocatoria y bases de dos subvenciones que pretenden impulsar la actividad de los criadores, mejorar las razas y favorecer el asentamiento en los pueblos.
uis Mariano Santos critica que es una situación que “se repite de forma habitual”.
Fueron evacuados en helicóptero hasta La Robla porque uno de ellos no podía caminar debido al hinchazón en sus rodillas.
Fueron evacuados en helicóptero hasta La Robla porque uno de ellos no podía caminar debido al hinchazón en sus rodillas.
El certamen, que contará con Chile como país invitado, recibió 750 obras a concurso y rendirá homenaje a Luis Buñuel.
uis Mariano Santos critica que es una situación que “se repite de forma habitual”.
El jurado reconoce su trayectoria, su carácter innovador, la creación de empleo y el “constante crecimiento” en el mercado internacional.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo