NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Hospital de León organiza mañana una campaña de donación ante el descenso crítico de las reservas de sangre

El Complejo Asistencial Universitario de León celebrará mañana, de 8.45 a 14.15 horas, una jornada de donación marcada por el aviso del ChemCyL, que sitúa al grupo 0+ en nivel rojo y a otros cinco grupos en nivel amarillo.

León16 de noviembre de 2025RMLRML
CAULE
CAULE

El Complejo Asistencial Universitario de León acogerá mañana, lunes 17 de noviembre, una campaña de donación de sangre en horario de 8.45 a 14.15 horas. La cita llega en un momento de descenso significativo en las reservas disponibles en la Comunidad. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León ha advertido de que el grupo 0+, el más frecuente entre la población y, por tanto, uno de los más utilizados en los hospitales, se encuentra en nivel rojo. También figuran en nivel amarillo los grupos 0-, A+, A-, AB- y B-, lo que indica una situación de necesidad sostenida.

El sistema autonómico requiere alrededor de 450 donaciones diarias para satisfacer la demanda asistencial. Ese consumo, sin embargo, varía en función de las intervenciones y las urgencias atendidas. Una operación quirúrgica puede precisar al menos dos unidades de sangre, mientras que un trasplante hepático puede necesitar aportaciones equivalentes a las donaciones de entre 20 y 40 personas. A esta exigencia se suma la vida útil limitada de los componentes sanguíneos. Los hematíes pueden conservarse 42 días, las plaquetas no superan los cinco y el plasma puede mantenerse hasta un año cuando se ultracongela. La combinación de consumo elevado y caducidad explica la necesidad de mantener un flujo constante de donaciones.

Para participar en la campaña es necesario acudir con el DNI. Una vez en el punto de extracción, el personal sanitario realiza una entrevista confidencial destinada a detectar situaciones que desaconsejen la donación en ese momento. También se mide la presión arterial, el pulso y se toma una gota de sangre del dedo para valorar los niveles de hemoglobina. Este procedimiento permite descartar casos de anemia o cualquier otra circunstancia que pueda comprometer la seguridad de la donación.

El proceso de extracción dura entre cinco y siete minutos. Tras finalizar, se ofrece al donante un refrigerio que ayuda a la recuperación inmediata. En los días posteriores, la persona recibe en su teléfono móvil un mensaje con los resultados analíticos básicos obtenidos a partir de la donación, un servicio que contribuye a mejorar el seguimiento sanitario individual.

El ChemCyL recuerda de forma periódica la importancia de la participación ciudadana para garantizar un suministro estable de sangre en toda la Comunidad. Las campañas en hospitales como el de León buscan acercar el proceso a la población general, facilitar el acceso y reforzar un hábito que permite sostener la actividad quirúrgica y la atención urgente en los centros sanitarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.