NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Piden hasta nueve años de prisión para los 16 acusados de tráfico de drogas en el Bierzo tras una operación desarrollada entre 2016 y 2017

La Fiscalía de Ponferrada solicita penas de entre cinco y nueve años de prisión para 16 acusados de delitos contra la salud pública en el Bierzo y Valdeorras. El juicio se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la Audiencia Provincial de León.

Provincia20 de noviembre de 2025RMLRML
AUDIENCIA DE LEON
AUDIENCIA DE LEON

El escrito de acusación sitúa el origen de la investigación en enero de 2016, cuando agentes interceptaron a un cliente del establecimiento Alimentación Elías, en Molinaseca, con una dosis de cocaína. A partir de ese hallazgo se intervinieron las comunicaciones de los propietarios del local, un matrimonio que, según la Fiscalía, utilizaba la tienda para la venta de estupefacientes. Para ambos se solicitan ocho años de prisión y una multa de 28.000 euros. La red presuntamente distribuía cocaína, hachís, marihuana, éxtasis, THC y anfetamina.

El documento fiscal recoge que un vecino de Ponferrada suministraba droga al establecimiento de Molinaseca. En su domicilio se incautaron 155 gramos de cocaína en roca y varias cantidades de cannabis. La investigación también vinculó al hermano de la propietaria del local y a su pareja, quienes transportaban sustancias a distintos puntos del Bierzo. Estos obtenían la droga de otro matrimonio que, a su vez, la trasladaba a un bar de Toral de los Vados. Desde ese establecimiento se distribuía el material a diferentes localidades del Bierzo y Valdeorras. Para el regente de este bar se piden nueve años de prisión y una multa de 137.000 euros.

La Fiscalía aplica la agravante de distribución en establecimientos abiertos al público a tres de los acusados, al haberse realizado parte de la actividad ilícita en Alimentación Elías y en el bar de Toral de los Vados. En el conjunto del caso se reclaman penas de prisión que oscilan entre los cinco y los nueve años, así como multas que superan los 130.000 euros.

La vista oral, que se prolongará durante tres días, permitirá analizar las pruebas reunidas durante la operación desarrollada entre 2016 y 2017. El tribunal deberá determinar el grado de participación de cada acusado y la responsabilidad penal correspondiente. Todavía no ha trascendido si alguna de las defensas ha planteado acuerdos previos, por lo que se prevé la celebración completa del juicio.
 
 
 
 
 
 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.

Cartel-PonfesT-1-e1763641914278-364x225

El Campus del Bierzo acoge Ponfest, un evento tecnológico que reunirá a más de 300 participantes entre el 26 y el 28 de noviembre

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León celebrará del 26 al 28 de noviembre Ponfest, un encuentro de formación tecnológica que reunirá a más de 300 asistentes de diferentes puntos del país. El programa incluye talleres, seminarios y actividades centradas en inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo web y colaboración entre empresas y desarrolladores.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.