NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los principales acusados de la red de narcotráfico del Bierzo aceptan tres años y un día de prisión

El juicio por la trama de distribución de drogas desarticulada entre 2016 y 2017 en el Bierzo arrancó hoy en la Audiencia Provincial de León con un acuerdo entre las partes. Los tres principales implicados asumirán penas de cárcel sensiblemente inferiores a las solicitadas inicialmente.

Provincia25 de noviembre de 2025RMLRML
AUDIENCIA DE LEON
AUDIENCIA DE LEON

El procedimiento se abrió con la ratificación del pacto alcanzado por los acusados y las acusaciones. El acuerdo fija una condena de tres años y un día de prisión para los tres considerados responsables principales de la red: un matrimonio que regentaba una tienda de alimentación en Molinaseca y el propietario de un bar en Toral de los Vados. Ambos establecimientos funcionaban como puntos de venta y distribución de estupefacientes durante el periodo investigado.

Las penas solicitadas inicialmente para ellos oscilaban entre los ocho y los nueve años de prisión. Sin embargo, la aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas, motivada por el prolongado retraso del proceso judicial desde la fase de instrucción hasta la celebración del juicio, ha reducido de forma sustancial la condena final.

Además de la pena de cárcel, el matrimonio deberá afrontar una multa de 30.000 euros. En el caso del hostelero de Toral de los Vados, la cuantía económica asciende a 137.000 euros, determinada en función de la droga intervenida en el establecimiento durante el operativo policial.

El procedimiento judicial incluía a un total de 16 acusados. Para seis de ellos, el acuerdo contempla penas de un año y medio de prisión por su participación secundaria en los hechos. El resto, tras la revisión del caso y la valoración de las pruebas disponibles, ha sido absuelto.

La operación policial que permitió desarticular la red se desarrolló entre 2016 y 2017 en diversas localidades del Bierzo. Las actuaciones incluyeron registros, seguimientos y la incautación de sustancias estupefacientes en distintos puntos de venta vinculados a los acusados. La instrucción judicial quedó finalizada en su momento, pero la señalización del juicio se demoró durante años, circunstancia que ha sido determinante en la aplicación de la atenuante por dilación.

Tras la ratificación del acuerdo, el tribunal dictará sentencia conforme a los términos pactados. No ha trascendido todavía la fecha exacta en la que se formalizará el fallo definitivo.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

ACTO NSTITUCIONAL POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

León llama a “tomar conciencia” en el 25N y alerta del aumento de la violencia digital entre jóvenes

RML
León25 de noviembre de 2025

Las instituciones de León celebraron hoy un acto conjunto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que reclamaron mayor implicación social y advirtieron del crecimiento de la violencia digital entre la población joven. El acto, organizado este año por la Junta de Castilla y León, reunió a representantes de todas las administraciones.

Te puede interesar
Lo más visto