NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

León07 de noviembre de 2025RMLRML
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

Las jornadas de puertas abiertas permitirán a grupos de último ciclo de Primaria conocer de primera mano el trabajo del centro. Los colegios participantes —CEIP Javier, CRA Villacedré y Colegio Divina Pastora— visitarán las fincas experimentales para observar el manejo de los animales y las instalaciones donde se realizan ensayos. La actividad incluye talleres prácticos en el edificio central, guiados por personal técnico del IGM, con propuestas adaptadas a la edad del alumnado.

Entre los ejercicios previstos figuran la extracción de ADN de guisantes, cromatografía aplicada a alimentos y demostraciones sobre conceptos físicos como presión y fuerzas, así como reacciones químicas básicas. La programación busca combinar el componente experiencial con explicaciones sencillas sobre el método científico, la importancia del control experimental y la seguridad en el laboratorio. El traslado de los grupos contará con apoyo logístico dentro del marco de la Semana de la Ciencia.

En paralelo, el IGM impartirá un ciclo de sesiones divulgativas en centros de Secundaria de la capital dirigidas a estudiantes de 2.º de Bachillerato. Estas charlas, de una hora de duración, abordarán el itinerario de la carrera investigadora —grados, posgrado, contratos predoctorales y posdoctorales—, la organización de los equipos de investigación y las salidas profesionales en ámbitos ligados a la salud animal, la sostenibilidad de los sistemas ganaderos o la biotecnología. Participarán investigadores y personal en formación del instituto para aportar perspectivas complementarias sobre el día a día en proyectos competitivos y en servicios científico-técnicos.

Los institutos que acogerán estas actividades incluyen el Colegio Jesuitas, el IES Lancia, el IES Claudio Sánchez Albornoz, el IES Padre Isla, el IES San Andrés y el Colegio Nuestra Señora del Carmen. La selección de centros busca cubrir distintos barrios y realidades educativas de la ciudad, con el fin de ampliar el alcance de la iniciativa.

Con este programa, el Instituto de Ganadería de Montaña refuerza su vocación de transferencia y su papel como agente de cultura científica en León, integrando la divulgación en la actividad ordinaria del centro y promoviendo el contacto temprano del alumnado con la investigación aplicada.
 
 

Últimas noticias
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Álvaro Rodríguez Fominaya

Prorrogado hasta 2029 el contrato del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya

RML
León07 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha prorrogado hasta diciembre de 2029 el contrato del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Álvaro Rodríguez Fominaya. El anuncio se realizó hoy en León durante la presentación de la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’. Rodríguez Fominaya ocupa el cargo desde noviembre de 2021.

EXPOSICION DE YOKO ONO. INSOUND AND INSTRUCTURE EN EL MUSCAC

El Musac presenta ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, la mayor muestra de la artista en España en la última década

RML
León07 de noviembre de 2025

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León inaugura mañana, sábado 8 de noviembre, la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, que reúne 80 obras de seis décadas de trabajo de la creadora japonesa. La muestra, que podrá visitarse en León hasta el 17 de mayo, se despliega en 1.700 metros cuadrados e incorpora propuestas participativas y acciones fuera de sala.

patinetes-electricos-2019-1400x800

UPL reclama aplicar con rigor la nueva Ordenanza de Movilidad de León para frenar los incumplimientos de los patinetes

RML
León07 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) pidió al Ayuntamiento de León una aplicación estricta de la nueva Ordenanza de Movilidad, en vigor desde este 7 de noviembre, con especial atención al uso de los vehículos de movilidad personal. La formación aboga por una primera semana informativa y, a continuación, sanciones para los incumplimientos más graves.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.