NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Provincia07 de noviembre de 2025RMLRML
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

La incorporación de Miranda a este espacio simbólico suma su nombre a una nómina de intérpretes y creadores de referencia. El gesto se enmarca en la relación continuada de la autora con el Bergidum, donde ha estrenado y presentado diversos proyectos a lo largo de su trayectoria. El reconocimiento antecede a la primera sesión de Caperucita en Manhattan, producción de Teatro de La Abadía basada en la novela de Carmen Martín Gaite y puesta en escena con un reparto que integra, entre otras, a Carolina Yuste, Mamen García y Miriam Montilla.

La propuesta escénica llega a Ponferrada con un dispositivo de accesibilidad que incorpora recursos específicos para espectadores con discapacidad sensorial. El montaje contará con adaptación para público sordo y ciego, con el fin de facilitar la comprensión de la obra y su disfrute en igualdad de condiciones. Esta medida se replicará en la función del sábado, consolidando la línea de trabajo del teatro en materia de inclusión.

La elección del título responde a la vinculación de la dramaturga con el texto de Martín Gaite, que ha acompañado su formación y su carrera. La adaptación explora los ejes temáticos de identidad, tránsito y aprendizaje presentes en la novela, trasladándolos a un lenguaje escénico contemporáneo y accesible, sin perder el diálogo con la obra original. El montaje se integra en la programación del Bergidum, que combina estrenos, giras nacionales y propuestas pedagógicas.

El acto contó con la presencia de responsables municipales, que destacaron el valor del ‘paseo de la fama’ como patrimonio cultural de la ciudad y su capacidad para reforzar la proyección del teatro y atraer visitantes. La inclusión de Miranda amplía la lista de personalidades cuyas huellas pueden contemplarse en el entorno del Bergidum y subraya la relevancia de la autoría y la dirección escénica en la memoria del espacio.

Con esta doble cita —homenaje y representación—, Ponferrada refuerza su agenda cultural y sitúa el foco en la creación contemporánea y en la accesibilidad, alineando celebración, programación y público en torno a un mismo objetivo: acercar el teatro a todos los espectadores.
 
 

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.