NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Vecinos de Gradefes se manifiestan para reclamar a la Junta el arreglo de la carretera LE-213

El vicesecretario de la UPL, Luis Mariano Santos, participa en la protesta y asegura que seguirá reclamando esta intervención.

Montaña Leonesa27 de septiembre de 2025RMLRML
PROTESTA EN GRADEFES
PROTESTA EN GRADEFES

Vecinos del municipio de Gradefes (León) se manifestaron hoy en Santa Olaja de Eslonza para reclamar a la Junta de Castilla y León el arreglo de la carrtera LE-213 que une esta localidad con la de Puente Villarente.
La convocatoria, impulsada por el propio Ayuntamiento de Gradefes, es resultado del hartazgo de la población, que lleva años reclamando esta obra ante el “lamentable estado” de la vía, según denuncian los vecinos y el propio Consistorio. 
Los participantes salieron a las 12 horas desde Gradefes en coches y tractores, con una marcha lenta a través de esa carretera hasta la localidad de Santa Olaja, donde se leyó un manifiesto, realizaron cortes intermitentes del tráfico rodado y lucieron pancartas donde se podía leer “urge carretera ya”, “políticos de mierda, acabáis con la abadía” o “sin carretera, sin cobertura, sin fibra, ¡Mellanzos olvidado!”. 
A la protesta acudió el vicesecretario de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, quien aseguró que mientras sea procurador en las Cortes de Castilla y León no cejará en su empeño de reclamar el arreglo de esta carretera.
"No hemos conseguido que la Junta cumpla con su compromiso, a pesar de que lo siguen prometiendo. “En 2021, en 2019, la UPL presentó enmiendas presupuestarias para que metiera dinero para arreglar esta carretera. Siempre nos contestaron que ya estaba, que estaba comprometida y que lo iban a hacer”, dijo.
Santos añadió que hoy en día el Gobierno autonómico sigue prometiendo esta obra, pero no termina de llegar. “Yo voy a seguir, no voy a cejar, mientras siga en las Cortes de Castilla y León voy a seguir exigiendo esta carretera”, añadió.
“Yo os entiendo, entiendo ese lema, aunque no me siento comprendido en él, pero entiendo ese cartel. Cuando los políticos prometen y no cumplen tenéis derecho a exigir y echarnos la bronca”.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.