Una mujer fallece al caer por un desnivel en Cordiñanes; la Guardia Civil investiga los motivos

Una mujer murió en la madrugada del viernes tras caer por un desnivel en Cordiñanes. El hallazgo se produjo sobre las 02:00 horas y el hecho ha motivado una investigación para determinar las causas.

Montaña Leonesa26 de septiembre de 2025RMLRML
HELICOPTERO GREIM SABERO
HELICOPTERO GREIM SABERO

El aviso lo recibió el servicio de Emergencias 112, que alertó a la Guardia Civil, al Sacyl y al centro coordinador. Se movilizó el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de Sabero para alcanzar el lugar, donde resultó complejo el acceso, y allí se recuperó el cuerpo. A esta hora se desconoce la identidad de la mujer y las circunstancias exactas que provocaron la caída.

La operación de rescate tuvo que afrontar una zona abrupta y de difícil acceso, lo que obligó a maniobras técnicas especializadas. El Greim llevó a cabo los trabajos necesarios para extraer el cadáver y permitir su traslado. La investigación abierta por la Guardia Civil busca aclarar si se trató de un accidente, un hecho intencionado o alguna otra causa. Por el momento no hay confirmación sobre signos de violencia ni indicios claros que orienten la hipótesis prevalente.

La escena quedó acordonada y peritos forenses han intervenido para recabar pruebas, tomando muestras y documentando el entorno. También se busca recabar testimonios de vecinos o personas que pudieran haber visto o escuchado algo inusual durante las primeras horas. No ha trascendido si había telefonía móvil activa en la zona ni si existían testigos directos.

Este suceso añade inquietud en Cordiñanes, que se encuentra en una zona montañosa de difícil orografía. No es habitual que en el municipio se registren muertes por causas desconocidas, lo que ha generado atención entre la población local y autoridades. Las autoridades competentes analizan además el estado del terreno —humedad, condiciones meteorológicas, presencia de obstáculos— para entender si pudo influir en el desenlace.

Quedan pendientes los resultados de la autopsia, que podrían aportar datos decisivos sobre la causa del deceso, así como el hallazgo de posibles indicios —huellas, móviles, objetos personales— que ayuden a reconstruir qué ocurrió. Cuando se disponga de más información, las autoridades la harán pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
Turno de preguntas

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presenta en Álava sus avances en innovación agroalimentaria

RML
Montaña Leonesa26 de septiembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó en las jornadas de intercambio de experiencias celebradas en Arkaute (Álava) los días 23 y 24 de septiembre, centradas en modelos de negocio agroalimentarios de alto valor añadido. El encuentro reunió a grupos operativos y agentes innovadores del medio rural para debatir sobre productividad, comercialización y nuevos productos.

Lo más visto
Contador-25

Contador visita León y es recibido en el Ayuntamiento

RML
Deporte25 de septiembre de 2025

El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.

GENTE CAMINA POR LA CALLE ANCHA DE LEON

La Junta modifica la normativa para evitar cierres comerciales prolongados en festivos

RML
CyL25 de septiembre de 2025

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves la modificación del decreto que desarrolla la Ley de Comercio para permitir la apertura excepcional de establecimientos en determinados festivos. El objetivo es evitar que el sector cierre durante tres días consecutivos, situación que podría producirse al coincidir festivos locales y nacionales.

Subestación_electricidad

La red eléctrica en León alcanza el 74 por ciento de saturación y amenaza la llegada de nuevas inversiones

RML
Provincia26 de septiembre de 2025

La provincia de León soporta ya un 74 por ciento de saturación en sus puntos de conexión a la red de distribución eléctrica, lo que compromete la posibilidad de que nuevas industrias se instalen o que las existentes aumenten su potencia contratada. Esta situación, que afecta a toda Castilla y León con una media del 85 por ciento, condiciona además 15.000 millones de inversión empresarial pendiente de suministro.