
Localizado en las inmediaciones de Velilla del Río Carrión (Palencia) el hombre de 58 años desaparecido en Riaño
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Montaña Leonesa17 de agosto de 2025El Ayuntamiento de Posada de Valdeón alerta de la grave situación que atraviesan los pueblos del valle debido al incendio que desde hace días afecta a la comarca y que ha alcanzado ya al Parque Nacional de los Picos de Europa. El fuego, recalcan, se encuentra peligrosamente próximo al núcleo urbano de Santa Marina de Valdeón, lo que supone una amenaza directa para la seguridad de los vecinos y para la preservación del patrimonio natural.
Aunque se han movilizado equipos de extinción en la provincia, en el Valle de Valdeón apenas se han dejado ver efectivos en las inmediaciones de los pueblos, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos. Ante la falta de recursos visibles sobre el terreno, son los propios vecinos los que desde primera hora de este domingo se han organizado para evitar que las llamas alcancen las viviendas.
La falta de efectivos también motiva, según señalan desde el Ayuntamiento, que muchos vecinos se resistan a abandonar sus pueblos ante la orden de desalojo. Una situación que aumenta el riesgo para la población, ya que el fuego continúa avanzando en un contexto de temperaturas muy elevadas, humo persistente y una calidad del aire cada vez más deteriorada.
Desde el Ayuntamiento de Posada de Valdeón se hace un llamamiento urgente a las administraciones competentes para que refuercen de inmediato los recursos destinados a la zona. “Es imprescindible incrementar los medios aéreos y terrestres de extinción, así como establecer dispositivos que garanticen la seguridad de los vecinos y de las infraestructuras básicas”, recalcan.
La prioridad en estos momentos, recuerdan desde el Ayuntamiento, debe ser frenar el avance del fuego hacia los núcleos habitados y salvaguardar tanto la vida de las personas como el valioso entorno natural que constituye el corazón de los Picos de Europa.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, ha exigido que el Gobierno declare el nivel tres de emergencia ante la gravedad de los incendios que han afectado a León, Zamora y Salamanca en los últimos días. La formación leonesista denuncia la falta de medios eficaces y advierte de la situación de caos que viven miles de familias desalojadas.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Las personas que lo necesiten pueden alojarse en Riaño.
Se mantiene la misa en la ermita, a las 12 horas.
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.