
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
Montaña Leonesa27 de julio de 2025El Edificio de Usos Múltiples de Garrafe de Torío acoge un espacio de encuentro intergeneracional en torno a los juegos tradicionales gracias al proyecto ‘Al corro de la tradición’ puesto en marcha por la estudiante de la Universidad de León, Laura Sánchez, en el marco de una de las becar Ralbar de la ULE en colaboración con la Fundación Banco Sabadell.
Las actividades están dirigidas a niños y niñas de 3 a 7 años, que deben asistir acompañados por un adulto, así como a personas mayores de 60 años. El objetivo es recuperar juegos, canciones y juguetes de antaño fortalecer los lazos entre generaciones, aprovechando el conocimiento y la experiencia de los mayores y el entusiasmo natural de los más pequeños.
El proyecto contempla una amplia variedad de dinámicas, desde juegos populares como ‘La gallinita ciega’, ‘El escondite inglés’ o ‘Antón Pirulero’, hasta actividades de recopilación de memorias y creación colectiva de un libro resumen con las experiencias vividas, para el que Sánchez Alba está recogiendo testimonios, memorias y sugerencias de vecinos y vecinas de la localidad para conservar este patrimonio intangible.
Además, aunque este proyecto se iba a desarrollar solo en Garrafe de Torío, se ha ampliado a San Feliz de Torío y Pedrún de Torío, con actividades de distinto tipo, como leyendas y cuentos contados por los abuelos como trasmisión oral, juegos gastronómicos para dar a conocer los platos típicos de la zona, talleres de música y baile, incluyendo tanto danzas tradicionales como cancioncillas infantiles y rutas y visitas que propongan los abuelos por algún valor que tenía para ellos cuando eran pequeños.
Además de promover la convivencia y el entretenimiento, esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del fomento de la igualdad de género, el bienestar emocional y el cuidado de los ecosistemas, al desarrollarse en entornos naturales del municipio.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.