
Arte, ciencia, música y naturaleza se dan cita en agosto en Cerezales del Condado en el programa Estación Verano de FCAYC
Las inscripciones para participar se abren el lunes, 28 de julio.
Las inscripciones para participar se abren el lunes, 28 de julio.
Enmarcada en el ciclo ‘Estación Verano 2025’, una propuesta multidisciplinar que busca activar saberes que dialogan entre el arte, la ciencia, la ecología y la tradición.
La programación se enmarca en el ciclo ‘Estación Verano 2025’, una propuesta multidisciplinar que busca activar saberes que dialogan entre el arte, la ciencia, la ecología y la tradición.
Podrá visitarse hasta el 12 de octubre en FCAYC (León) y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña)
Habrá visitas a los monasterios de Gradefes.
Se celebrará los días 29 y 30 de mayo y 5, 6 y 7 de junio en la Fundación Cerezales Antonio y Cinia de Cerezales del Condado.
El domingo 13 de abril, a las 12.30 horas.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Actuarán a partir de las 18.30 horas en el espacio ubicado en Cerezales del Condado.
Se trata de la primera exposición individual en España de la artista brasileña Ana Amorim.
También da luz verde a la instalación de una librería en el Palacio Episcopal de León y a las obras de reparación del suelo y de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada.
Agentes locales, vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca y especialistas de las ciencias y las artes forman parte del grupo que mantendrá su primera reunión este viernes.
Será a partir de las 12.30 horas.
El concierto se celebrará a las 19 en la Iglesia Parroquial de Santa María del Condado.
El ciclo ofrecerá tres actuaciones dedicadas a la música barroca.
Se trata de la primera exposición individual en España de la artista brasileña Ana Amorim y podrá visitarse hasta el 9 de marzo.
La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.
Enmarcada en la exposición ‘Pueblos de colonización’ que puede visitarse hasta el 17 de noviembre en Cerezales del Condado.
Un total de 53 proyectos fueron presentados a la nueva edición de esta iniciativa, convocada por el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, que constituye una de las becas para artistas más importantes de todo el país. La propuesta ganadora tomará como punto de partida la arraigada cultura fluvial de la provincia.
La capital del Bierzo protagonizará una charla sobre la implantación museística y distribución del patrimonio.
Dirigen sendos talleres en el centro cultural de Cerezales del Condado
La actividad es gratuita y requiere de invitación que se puede conseguir fácilmente en fcayc.org
El Itacyl respalda el proyecto 'Cultivar culturas: ecologías del lúpulo' impulsado por la artista e investigadora Susana Cámara Leret que ha formalizado una plataforma multidisciplinar de investigación sobre la imagen del lúpulo con el objetivo de preservar la memoria de la planta y de sus culturas de cultivo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.