Songs of Erosion inicia el sábado el ciclo de música ‘Sonidos de primavera 2025’ en la Fundación Antonino y Cinia

Actuarán a partir de las 18.30 horas en el espacio ubicado en Cerezales del Condado.

Provincia26 de marzo de 2025RMLRML
SONGS OF EROSION
SONGS OF EROSION

El proyecto Songs of Erosion, de los artistas Clara Lévy, Clara de Asís y Víctor Guaita surgido de una lectura contemporánea de las Cantigas de Santa María, iniciará este sábado, 29 de abril, a partir de las 18.30 horas, una nueva edición del ciclo ‘Sonidos de primavera’, que se llevará a cabo entre los meses de marzo y abril en la Fundación Antonino y Cinia de la localidad leonesa de Cerezales del Concierto.
El concierto, que se llevará a cabo en el espacio de la exposición ‘Una distancia insalvable’, no pretende ser una interpretación historicista del cancionero medieval, sino que los músicos toman el manuscrito como un artefacto arqueológico del pasado. Para navegar en su amplitud y complejidad idean una serie de instrucciones inspiradas en técnicas compositivas de música contemporánea y en procesos geológicos vinculados a la erosión, lo que les permite manipular los distintos materiales de las Cantigas.
El ciclo ‘Sonidos de primavera 2025’ está compuesto por tres conciertos que explorarán músicas diversas que comparten formas de relacionarse. Todas las actividades son de acceso gratuito, aunque algunas requieren inscripción previa debido al aforo limitado. Las invitaciones estarán disponibles en la página web de la Fundación a partir del lunes previo a cada evento a las 10 horas.

Últimas noticias
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Te puede interesar
Lo más visto