UPL reclama la declaración de emergencia por los incendios en la Región Leonesa

La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, ha exigido que el Gobierno declare el nivel tres de emergencia ante la gravedad de los incendios que han afectado a León, Zamora y Salamanca en los últimos días. La formación leonesista denuncia la falta de medios eficaces y advierte de la situación de caos que viven miles de familias desalojadas.

Provincia17 de agosto de 2025RMLRML
ALICIA GALLEGO
ALICIA GALLEGO

Los incendios forestales han provocado la evacuación de numerosas localidades y la pérdida de viviendas, explotaciones agrícolas y ganaderas. Aunque aún no se ha concretado la superficie total afectada, se estima que los daños tardarán años en ser recuperados. Gallego subrayó que la magnitud de la catástrofe requiere una respuesta inmediata tanto del Gobierno central como de la Junta de Castilla y León.

La dirigente leonesista cuestionó la gestión autonómica y criticó lo que calificó como una actitud de autosuficiencia por parte de la Junta al referirse a la “generosidad” en los recursos desplegados. En su opinión, los medios enviados han resultado insuficientes para contener unas llamas que han devastado amplias zonas de patrimonio natural y productivo.

UPL advierte de que no se trata únicamente de una cuestión económica, sino de la necesidad urgente de garantizar la seguridad de las personas. La formación considera prioritario reforzar los operativos para poner fin a la situación de riesgo y evitar nuevas pérdidas humanas o materiales.

En su intervención, Gallego remarcó que la magnitud del desastre sobrepasa las competencias autonómicas, ya que las llamas han afectado a varias provincias de tres comunidades autónomas. Por ello, defendió que la declaración de nivel tres de emergencia es imprescindible para movilizar medios estatales adicionales y asegurar una coordinación efectiva.

Los incendios han generado un escenario de devastación que mantiene en vilo a la población rural. Agricultores y ganaderos se enfrentan a la pérdida de sus medios de vida, mientras vecinos de diferentes localidades han tenido que abandonar sus hogares sin certeza sobre el momento en que podrán regresar.

Hasta ahora, no se han detallado las medidas concretas que adoptarán las administraciones para atender a los afectados ni los recursos que se movilizarán en el corto plazo. La situación sigue evolucionando y la respuesta institucional será clave para mitigar los efectos de una emergencia que ha dejado a la Región Leonesa en una posición de extrema vulnerabilidad.

Últimas noticias
desfiles-sanfroilan-leon-26925

Pendones y Cantaderas marcan el inicio de San Froilán en León

RML
León26 de septiembre de 2025

Más de 350 pendones concejiles recorrerán este domingo 28 de septiembre el centro de León en el tradicional desfile que precede a la festividad de San Froilán, acompañado de la ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas en el Claustro de la Catedral.

Te puede interesar
Lo más visto
Turno de preguntas

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presenta en Álava sus avances en innovación agroalimentaria

RML
Montaña Leonesa26 de septiembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó en las jornadas de intercambio de experiencias celebradas en Arkaute (Álava) los días 23 y 24 de septiembre, centradas en modelos de negocio agroalimentarios de alto valor añadido. El encuentro reunió a grupos operativos y agentes innovadores del medio rural para debatir sobre productividad, comercialización y nuevos productos.

desfiles-sanfroilan-leon-26925

Pendones y Cantaderas marcan el inicio de San Froilán en León

RML
León26 de septiembre de 2025

Más de 350 pendones concejiles recorrerán este domingo 28 de septiembre el centro de León en el tradicional desfile que precede a la festividad de San Froilán, acompañado de la ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas en el Claustro de la Catedral.