
El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna imparte el martes una jornada sobre riego a baja presión
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Las inscripciones para participar se abren el lunes, 28 de julio.
Provincia26 de julio de 2025La Fundación Cerezales Antonio y Cinia, FCAYC, invita a disfrutar a lo largo del mes de agosto en Cerezales del Condado, en el municipio leonés de Vegas del Condado, se su programa Estación Verano 2025, con arte, ciencia, etnoeducación, música, naturaleza y juegos comunitarios. Son gratuitas pero es necesario inscripción, que se podrá hacer desde este lunes, 28 de julio.
La primera cita será el próximo martes, 29 de julio, con una observación del cielo nocturno guiada por José Vicente Casado con un taller para todas las edades. Y el 31 de julio, encuentro libre desde las 22 horas para ver el cielo.
El sábado, 2 de agosto, tendrá lugar la Carrera de orientación por las calles de Cerezales y el 5 de agosto Julio Llamazares presentará su libro ‘La lentitud de los bueyes’ a las 20 horas en el exterior de la Fundación, acompañado de la ilustradora, Leticia Ruifernández.
Por otro lado, la sede de FCAYC acogerá la instalación artística ‘Semilla-juego. Brote’ del colectivo Createctura, que propone una escenografía habitada, un lugar para la imaginación, la creatividad y el juego autónomo y que se podrá disfrutar los días 7, 8, 11, 12, 13 y 14 de agosto.
La programación continua entre el 11 y el 14 de agosto con un taller a cargo de Lucía Fincias dirigido a familias y los días 18 y 22 se explorará el proceso de la trilla del trigo con unas sesiones en las que participará el director del Museo Etnográfico de Castilla y León, José Luis Calvo, la abogada Raquel Prado y la artista Sara García.
Por último, entre el 25 y el 28 de agosto de 11.30 a 13.30 horas, estará la guía de Triticatum, especialista en cultivo de cerezales ancestrales y panes antiguos. Y habrá una segunda actividad dedicada al té de monte, que será la continuación de un proyecto de investigación más amplio impulsado por Estrella Alfaro y Ana Paula Miero, en el que se hablará de esta singular planta como salvaguarda del saber local, el patrimonio natural y biocultural de la zona del Condado.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
El festival Bierzo al Toque celebró el viernes 25 de julio una intensa velada flamenca en la Sala Turbinas de La Térmica Cultural con las actuaciones de la bailaora Pastora Galván y la cantaora Argentina, en un programa que combinó tradición y apertura estilística.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Contará con 12 productores de Asturias, Galicia, País Vasco y León.