NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El trigo como eje de saberes tradicionales y prácticas contemporáneas en Cerezales del Condado

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia acogerá del 18 al 22 de julio de 2025 el encuentro “Semilla-común-fiesta. Al romper la mañana”, una propuesta que une el cultivo del trigo con la transmisión de conocimientos, prácticas culturales y reflexiones colectivas en torno al común.

Provincia14 de agosto de 2025RMLRML
conector - campo de trigo-  tercer maestro 4
conector - campo de trigo- tercer maestro 4

Durante cinco jornadas, en la pradera de cultivo de la Fundación se trabajará sobre los 2.800 metros cuadrados de trigo sembrados como parte del proyecto de investigación “Tercer Maestro”. El encuentro invita a recorrer de forma conjunta el ciclo agrícola, desde las labores de siega hasta el almacenamiento, integrando perspectivas etnográficas, sociológicas, jurídicas y artísticas.

El programa incluye talleres prácticos en los que se enseñará a picar la guadaña, segar, hacer gavillas, mallar, aventar y almacenar en quilmas, actividades vinculadas a oficios transmitidos de generación en generación. Estas labores tradicionales se enlazarán con propuestas contemporáneas que plantean nuevos significados en torno al pan y al cultivo.

Entre los invitados destacan Gabriel Alegre, agricultor ecológico; Francisco Fuertes, vecino de La Sobarriba que aportará saberes populares del campo; José Luis Calvo, director del Museo Etnográfico de Castilla y León, en diálogo con Raquel Prado sobre la relación entre el pan y el común; y la artista Sara García, que abordará los procesos rituales y artísticos en torno al pan.

El formato de las actividades, que tendrán lugar al amanecer, refuerza el carácter colectivo y simbólico del trabajo compartido. El objetivo es recuperar el valor comunitario de las labores agrícolas y ponerlo en diálogo con la investigación artística y cultural contemporánea.

El encuentro se enmarca en los ciclos Labranzas, Comensales y Gesto de la Fundación, y forma parte esencial del proyecto “Tercer Maestro”, que busca resignificar los procesos educativos y culturales desde una perspectiva práctica y comunitaria.

La participación es gratuita y abierta a todos los públicos, con la condición de que los menores de 12 años asistan acompañados. La inscripción se realiza a través de la página web de la Fundación.

Últimas noticias
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Te puede interesar
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Libro_Orígenes_Constitucionalismo_Leonés1

El ILC edita un libro con los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y ofrece ejemplares gratuitos al público

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura ha presentado una publicación que reúne los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y que subraya el papel del antiguo Reino de León en el desarrollo histórico de las libertades y del derecho. La obra, de primera edición con 2.000 ejemplares, se entregará gratuitamente a cualquier ciudadano que la solicite en la sede del ILC y será remitida a todos los ayuntamientos de la provincia.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.