
Ciuden ofrece el jueves una charla en torno a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Provincia02 de abril de 2025El prestigioso músico, tiorbista y guitarrista, Nacho Laguna, será este sábado, 5 de abril, el protagonista del segundo de los conciertos del Ciclo de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, que se desarrollará a las 19 horas en la iglesia de Castro del Condado (León).
Será una actuación titulada ‘Ferrarese’, un programa que explora el legado musical de Giovanni Pittoni Ferrarese, un enigmático y talentoso tiorbista que, a pesar de haber sido muy afamado en su época, ha caído en el olvido. A través de este concierto, Nacho Laguna lleva al público a un viaje sonoro a través de historias y melodías que revelan el auge y declive de Ferrara, así como la música inédita de este compositor olvidado. Un recorrido fascinante entrelazado con la historia, la música y la ciudad de Ferrara, que nos transportará al pasado de esta región italiana.
Laguna, tiorbista y guitarrista formado en laSchola Cantorum Basiliensis, es un destacado intérprete de música antigua. Ha realizado conciertos por todo el mundo como continuista y, en 2022, presentó su disco ‘Ferrarese’, su primer álbum en solitario, que ha sido galardonado con cinco diapasones por la prestigiosa revista francesa ‘Diapason’.
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
En la categoría ‘Top 10 mejores cosas que hacer en el mundo’.
Será a partir de las 20 horas.
La provincia de León concentra el 20% de las ayudas de “sucesión de explotaciones agrarias” aprobadas por la Junta. Se han concedido 15 expedientes a agricultores y ganaderos leoneses, nueve de ellos tramitados desde oficinas de ASAJA.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.