La Fundación Cerezales convoca un nuevo grupo de trabajo sobre el talco en la comarca de Puebla de Lillo

Agentes locales, vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca y especialistas de las ciencias y las artes forman parte del grupo que mantendrá su primera reunión este viernes.

Montaña Leonesa03 de febrero de 2025RMLRML
FUNDACION CEREZALES
FUNDACION CEREZALES

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, ha abierto la creación de un grupo de trabajo dedicado al talco, un mineral de gran relevancia en la historia y el presente de la comarca de Puebla de Lillo.
Este grupo surge como continuidad de actividades previas vinculadas a la Mina Respina y a una línea de investigación sobre extractivismos, memoria minera y la conexión entre geología y comunidades en la provincia de León. Con un enfoque innovador, la iniciativa busca repensar la relación con los minerales como elementos vivos con sus propios procesos de transformación, crecimiento e interacción.
El grupo estará formado por una diversidad de participantes, entre los que se encontrarán vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca, especialistas en ciencias y artes y agentes locales interesados en explorar las implicaciones sociales, económicas y medioambientales de la extracción del talco. La conversación se centrará en la mina de Respina y San Andrés de Puebla de Lillo, respecto a las que se abordará su dimensión local y su impacto global.
El grupo de trabajo mantendrá su primera reunión este viernes, 7 de febrero, de 16.30 a 18.30 y contará con citas mensuales. Dirigido a personas mayores de 16 años, contará con la geóloga Esperanza Fernández, Alfredo Puente y Nadia Teixeira, del equipo de la Fundación, como activadores.
La iniciativa forma parte del ciclo GEA de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, que fomenta la reflexión y el aprendizaje colectivo sobre la relación entre los seres humanos y los elementos naturales que conforman su entorno. Desde una perspectiva contemporánea y multidisciplinaria, GEA forma parte de los ciclos de investigación desarrollados por el Área de Educación y Programas Públicos de la Fundación.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.