
La virulencia del fuego eleva a 62 los pueblos desalojados en León y a más de 2.000 las personas evacuadas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Agentes locales, vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca y especialistas de las ciencias y las artes forman parte del grupo que mantendrá su primera reunión este viernes.
Montaña Leonesa03 de febrero de 2025La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, ha abierto la creación de un grupo de trabajo dedicado al talco, un mineral de gran relevancia en la historia y el presente de la comarca de Puebla de Lillo.
Este grupo surge como continuidad de actividades previas vinculadas a la Mina Respina y a una línea de investigación sobre extractivismos, memoria minera y la conexión entre geología y comunidades en la provincia de León. Con un enfoque innovador, la iniciativa busca repensar la relación con los minerales como elementos vivos con sus propios procesos de transformación, crecimiento e interacción.
El grupo estará formado por una diversidad de participantes, entre los que se encontrarán vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca, especialistas en ciencias y artes y agentes locales interesados en explorar las implicaciones sociales, económicas y medioambientales de la extracción del talco. La conversación se centrará en la mina de Respina y San Andrés de Puebla de Lillo, respecto a las que se abordará su dimensión local y su impacto global.
El grupo de trabajo mantendrá su primera reunión este viernes, 7 de febrero, de 16.30 a 18.30 y contará con citas mensuales. Dirigido a personas mayores de 16 años, contará con la geóloga Esperanza Fernández, Alfredo Puente y Nadia Teixeira, del equipo de la Fundación, como activadores.
La iniciativa forma parte del ciclo GEA de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, que fomenta la reflexión y el aprendizaje colectivo sobre la relación entre los seres humanos y los elementos naturales que conforman su entorno. Desde una perspectiva contemporánea y multidisciplinaria, GEA forma parte de los ciclos de investigación desarrollados por el Área de Educación y Programas Públicos de la Fundación.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Las personas que lo necesiten pueden alojarse en Riaño.
Se mantiene la misa en la ermita, a las 12 horas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.