NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Nicolás Paris inaugura mañana en la Fundación Antonino y Cinia de Cerezales del Condado la muestra ‘tercer maestro’

Podrá visitarse hasta el 12 de octubre en FCAYC (León) y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña)

Provincia28 de junio de 2025RMLRML
ACTIVIDAD-tercer-maestro-copia
ACTIVIDAD-tercer-maestro

El artista colombiano Nicolás Paris inaugura mañana, domingo 29 de junio, en la Fundación Antonino y Cinia de Cerezales del Condado (León) la muestra ‘tercer maestro’, un proyecto expositivo desarrollado por el artista en diálogo con los equipos de FCAYC y el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña).
‘Tercer maestro’ plantea la pregunta ‘¿cómo aprendemos?’ tomando como figura central el ‘salón de clase’, un entorno conceptual que Nicolás Paris reimagina como espacio abierto, dinámico y poroso, capaz de conectar lo simbólico con lo físico, lo institucional con lo natural, lo individual con lo colectivo. 
Desde los inicios de su carrera como artista, Paris emplea tácticas pedagógicas dentro del contexto expositivo para fomentar la colaboración y la investigación abierta con los participantes-espectadores en espacios que asemejan laboratorios. En este proceso, Paris transforma el espacio expositivo en un lugar de intercambio y diálogo igualitario, comunitario e investigador, centrado en el desarrollo colectivo de proyectos artísticos concretos.
La exposición atiende a los entornos como agentes activos del aprendizaje y se despliega a través de 21 salones de clase que tienen forma de intervenciones en el espacio, talleres, encuentros y atmósferas que reconocen a esos “terceros maestros” que nos rodean: agua, semilla, barro, lombriz, levadura, palabra, bacteria o árbol. A partir de ellos se pretende generar un proceso de transformación continuado basado en posibilidad de crear nuevos vínculos y fundamentado en cuatro estrategias de la naturaleza: balance, simetría, bifurcación e impermanencia.
‘Tercer maestro’ se despliega en FCAYC como una estrategia pedagógica para repensarnos a través de diferentes obras y ambientes físicos visitables situados en las cuadras, la sala de exposiciones, un campo de trigo o la pradera de manzanos que han sido intervenidos por Nicolás Paris para hacer posible el encuentro.
Entre las imágenes que se pueden encontrar aparecen códigos, enumeraciones, objetos del cotidianos y videos realizados por Nicolás Paris. Estos espacios y objetos quieren impulsar momentos, actitudes y atmósferas en alianza con algunos de los programas en activo que se activarán durante los meses de julio y agosto y en los que podrán participar todas las personas.
Los programas, concebidos como una parte integral de la propuesta de investigación y exposición, se construyen partiendo de sus ciclos en activo y elementos del entorno para establecer una red de relaciones compleja en las que explorar, conectar y aprender del agua, la tierra, las semilla, el cielo, el juego, la palabra, las estrellas, las bacterias o algunas levaduras.
Por otra parte, ‘tercer maestro’ se inicia en Centro de Arte FMJJ a través de un laboratorio de investigación y espacio de encuentro con una semilla como maestra: el maíz. A través de ella se inicia un proceso cuya vida —germinación, crecimiento y transformación— permitirá escuchar, observar y acompañar sus ritmos.
Una intervención construida por Nicolás París funcionará como un espacio transversal, en diálogo con otros proyectos como Escuela Mediada, Raíz, Mover una semilla. El cereal será como un agente educativo en sí mismo, lo que permitirá repensar la educación desde la observación paciente.
El Área de Educación y Mediación del Centro de Arte Fundación María José Jove tiene el propósito de contribuir al desarrollo de una ciudadanía crítica, capaz de empoderarse a través del arte y la cultura. Por medio de su programa, buscan dar voz a las personas y promover el arte como una herramienta tanto para el desarrollo personal como para el social.?

Últimas noticias
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Te puede interesar
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Libro_Orígenes_Constitucionalismo_Leonés1

El ILC edita un libro con los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y ofrece ejemplares gratuitos al público

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura ha presentado una publicación que reúne los ‘Decreta’ de 1188 y el Fuero de León y que subraya el papel del antiguo Reino de León en el desarrollo histórico de las libertades y del derecho. La obra, de primera edición con 2.000 ejemplares, se entregará gratuitamente a cualquier ciudadano que la solicite en la sede del ILC y será remitida a todos los ayuntamientos de la provincia.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.