
Atendidas cinco personas, entre ellas dos menores, por la colisión de tres turismos en la autovía A-6 en Villagatón
Uno de los menores, de 4 años de edad, fue evacuado en helicóptero al Hospital de León.
El ciclo ofrecerá tres actuaciones dedicadas a la música barroca.
Provincia19 de diciembre de 2024La Fundación Cerezales Antonio y Cinia, Fcayc, inicia este sábado, 21 de diciembre, la nueva edición del ciclo Sonidos de Invierno 24-25 que ofrecerá un total de tres conciertos dedicados a la música barroca.
La primera actuación será el sábado, 21 de diciembre, a las 19 horas en el Auditorio de Fcayc, con el concierto de Orpheus Musicus, en el que se explora el momento histórico en el que los instrumentos comenzaron a ser considerados protagonistas dentro de las composiciones. El violín, que anteriormente se utilizaba principalmente para acompañar las voces en la música polifónica, adquiere en el Barroco un rol solista, capaz de expresar una gran variedad de emociones mediante sus gestos y sonoridades características.
El concierto contará con la participación de los músicos Sergio Suárez, al violín, Irene Martínez con el mismo instrumento y Miguel Minguillón con la tiorba, el archilaúd y la guitarra barroca. La agrupación Orpheus Musicus se fundó en 2019 por el violinista Sergio Suárez y está especializa en la interpretación del repertorio barroco de los siglos XVII y XVIII utilizando instrumentos originales.
En 2022 el grupo presentó su primer disco, ‘Musica Scotica’, centrado en la música barroca de las islas británicas, y recibió elogios por su enfoque auténtico y preciso del repertorio.
Uno de los menores, de 4 años de edad, fue evacuado en helicóptero al Hospital de León.
Se celebra el 10 de mayo en el Palacio de Exposiciones.
Uno de los menores, de 4 años de edad, fue evacuado en helicóptero al Hospital de León.
Presentará mañana ante Patrimonio una solicitud de protección para la calzada romana a su paso por la calle Orozco y la Raya.
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.
Será en el Museo Diocesano y de la Semana Santa a partir de las 18.30 horas.
Aseguran que “apenas ha estado abierta al público unas semanas” desde la adjudicación del contrato en julio de 2023, con un importe de 33.310 euros y una duración de dos años.