NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Fundación Cerezales propone en julio talleres, observaciones astronómicas y presentaciones literarias

La programación se enmarca en el ciclo ‘Estación Verano 2025’, una propuesta multidisciplinar que busca activar saberes que dialogan entre el arte, la ciencia, la ecología y la tradición.

Provincia01 de julio de 2025RMLRML
FUNDACION CEREZALES
FUNDACION CEREZALES

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, abre el mes de julio con una programación cultural y educativa de gran diversidad dentro de su ciclo estival ‘Estación Verano 2025’, una propuesta multidisciplinar que entreteje arte contemporáneo, ciencia, pensamiento crítico y saberes tradicionales.
Así, desde el 15 y hasta el 31 de julio se desarrollarán múltiples actividades abiertas al público, muchas de ellas enmarcadas en los ejes temáticos que definen el proyecto expositivo y pedagógico ‘tercer maestro’, una iniciativa que concibe el aprendizaje como un proceso vivo, situado y transformador.
El mes se inaugura con ‘tierra - agua. Semilla’, del 15 al 18 de julio, un taller impartido por el colectivo Néxodos que explorará la relación entre la tierra local, la alfarería tradicional y la cultura agrícola. Le sigue el ‘levadura - bacteria. Comensales cuida – Vinum acre’, del 18 al 19 de julio, donde se profundizará en la fermentación acética a través de la producción de vinagres locales, conectando saber científico y cultura de la fermentación.
Del 21 al 24 de julio se ofrecerá el taller ‘hongo - neurona. Los hongos como especies compañeras’, que propondrá un viaje por el mundo fúngico desde una perspectiva crítica, artística y ecológica, de la mano de Helen Torres y la editorial Caja Negra.
El 29 de julio, el cielo y la tierra se encontrarán en el taller ‘cielo - tierra. De lo micro a lo macro’, donde los participantes podrán observar minerales extraterrestres y fenómenos cósmicos para comprender la conexión entre lo terrestre y lo astronómico, culminando con una observación nocturna.
El día 30 se celebrará la presentación del libro ‘Veladas campesinas de invierno en el ámbito leonés’, del escritor y etnógrafo José Luis Puerto, en un acto que rescata y valora la tradición oral del filandón leonés.
Finalmente, el 31 de julio, la propuesta ‘cielo - ojo. Una mirada al cosmos para comprender la tierra’ invitará al público a contemplar el cielo limpio estrellado en una jornada popular y divulgativa, aprendiendo sobre eclipses y otros fenómenos astronómicos.
Todas las actividades son gratuitas, con inscripción previa desde el mañana, 2 de julio, en la página web de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia. Además, la programación está dirigida a públicos diversos, con propuestas intergeneracionales que contemplan la convivencia entre adultos como familias y niños.

Últimas noticias
TENIS DE MESA COMO HERRAMIENTA TERAPEUTICA

Alzheimer León profundiza en el uso terapéutico del tenis de mesa en el Festival Mundial celebrado en Suecia

RML
Deporte28 de noviembre de 2025

Técnicos de Alzheimer León y una usuaria de la asociación participaron esta semana en el Festival Mundial de Tenis de Mesa de Suecia, el principal encuentro internacional sobre la aplicación de este deporte como terapia no farmacológica en enfermedades neurodegenerativas. La delegación leonesa acudió para ampliar conocimientos y tomar parte en las actividades formativas y competitivas del programa.

PISCINAS MUNICIPALES DE LEON

León destina 1,5 millones a la renovación integral de las piscinas exteriores de La Palomera

RML
León28 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de León aprobó hoy una inversión de 1,5 millones de euros para acometer la renovación completa de las piscinas exteriores de La Palomera. El proyecto incluye mejoras estructurales, actualización de sistemas técnicos y actuaciones en accesibilidad. El acuerdo incorpora además varias obras en instalaciones municipales repartidas por distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

fotoreunioncsif

UPL y CSIF reclaman más inversión educativa en León tras una reunión para analizar la situación de los centros públicos

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

Representantes de Unión del Pueblo Leonés y del sindicato CSIF mantuvieron una reunión en León para evaluar la situación de la educación pública en la provincia y plantear necesidades urgentes a la Junta de Castilla y León. Ambas organizaciones coincidieron en la falta de recursos, la lentitud en la resolución de problemas y la necesidad de un plan de inversiones que permita renovar unos centros con varias décadas de antigüedad.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.