El ciclo ‘Sonidos de Invierno’ de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia ofrecerá el 5 de enero la actuación del Dúo Ad Libitum

Será a partir de las 12.30 horas.

Montaña Leonesa29 de diciembre de 2024RMLRML
AD-LIBITUM
AD-LIBITUM

El ciclo ‘Sonidos de Invierno 24-25’ de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, Fcayc, que ofrecerá conciertos dedicados a la música barroca, ofrecerá el próximo sábado, 5 de enero, el concierto gratuito del Dúo Al Libitum, que se celebrará a partir de las 12.30 horas en el auditorio de la Fundación, situada en la localidad leonesa de Cerezales del Condado.
El Dúo Al Libitum, compuesto por la violinista Miguel F. Llamazares y la pianista Julia Franco, presentará un programa dedicado a la música española e iberoamericana, en el que ambos lados del Atlántico se dan la mano a través del intercambio de culturas reflejado en los ritmos y las danzas populares como la guajira, el tango, las seguidillas y el zapateado, presentes en las ‘Variaciones clásicas’ de Turina.
Desde las ‘Canciones asturianas’ armonizadas por el cubano Flores Chaviano hasta el nuevo tango del argentino Astor Piazzolla, el Dúo Ad Libitum lleva a cabo durante una hora un viaje de ida y vuelta a través de las músicas que han influido en los compositores españoles del siglo XX.
Formado en 1997 el Dúo Ad Libitum ha mostrado desde sus inicios un gran interés por la música española, estrenando, recuperando y grabando el patrimonio musical. El Dúo ha actuado en grandes auditorios y festivales, compaginando su actividad artística con la docencia en el Conservatorio de León.

Últimas noticias
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Te puede interesar
Lo más visto