
La virulencia del fuego eleva a 62 los pueblos desalojados en León y a más de 2.000 las personas evacuadas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Habrá visitas a los monasterios de Gradefes.
Provincia05 de junio de 2025La Fundación Cerezales Antonino y Cinia organizan para este viernes y sábado, 6 y 7 de junio, dos visitas especiales a Gradefes (León) con motivo de la exposición ‘Una distancia insalvable’ que cerrará sus puertas el próximo 15 de junio.
La muestra reflexiona sobre la lejanía simbólica y material de los objetos religiosos y artísticos, y sobre cómo el tiempo transforma su aura. La investigación se inició hace dos años en el contexto de los Monasterios próximos a la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, y en la muestra dialogan piezas del pasado y del presente provenientes o referentes a los monasterios de San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Sandoval y Santa María la Real de Gradefes, con obras de artistas como Raquel G. Ibáñez, José Miguel Pereñíguez, Luis Vassallo, Martínez Bellido, Juliana Cerqueira Leite y Jorge Diezma.
El viernes, 6 de junio, habrá una visita guiada especial a los cuatro monasterios del municipio de Gradefes con Joaquín Jesús Sánchez, comisario de la exposición. Durante el recorrido, los participantes podrán conocer de cerca los espacios que sirvieron de inspiración para este proyecto, en el que se confrontan fragmentos patrimoniales con obras de arte contemporáneo.
Ya el sábado, 7 de junio, habrá una salida organizada en autobús desde Cerezales del Condado para visitar los Monasterios. Esta actividad propone una inmersión en el territorio en el que se comienza la investigación original que dio pie a la actual exposición. La excursión tiene un coste de ocho euros e incluye la entrada a los Monasterios, guía y autobús.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, ha exigido que el Gobierno declare el nivel tres de emergencia ante la gravedad de los incendios que han afectado a León, Zamora y Salamanca en los últimos días. La formación leonesista denuncia la falta de medios eficaces y advierte de la situación de caos que viven miles de familias desalojadas.
Los técnicos piden a los vecinos que obedezcan las órdenes de desalojo.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.