
Tropos 2025 reúne en FCAYC, en Cerezales del Condado, propuestas de música en directo, circo, danza y teatro visual
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
León28 de julio de 2025La iniciativa registrada insta a la Junta de Castilla y León, al Gobierno de España y a las Cortes autonómicas a que se impulse la señalización diferenciada por regiones históricas, tanto para Castilla la Vieja como para la Región Leonesa. También solicita que el consistorio capitalino instale rótulos de gran tamaño en sus accesos que incluyan el topónimo en leonés junto al castellano. El objetivo, explican, es complementar la información geográfica actual y subrayar la identidad de las dos regiones reconocidas en el Estatuto de Autonomía.
El texto de la moción se apoya en el artículo 5.2 del propio Estatuto, que recoge la obligación de las instituciones autonómicas de proteger y promover el leonés por su valor dentro del patrimonio lingüístico. Sin embargo, la petición se limita a la rotulación viaria y no hace referencia a los elementos necesarios para asegurar el uso efectivo del idioma, como su enseñanza reglada, la creación de estructuras normativas o el impulso a su presencia en medios, cultura y administración.
Tampoco se menciona la necesidad de dotar a la lengua leonesa de los mecanismos habituales en políticas lingüísticas serias: corpus literario, recursos didácticos, planificación lingüística o medidas para garantizar su transmisión generacional. La propuesta se enmarca en un contexto en el que el leonés carece de un sistema educativo que lo integre de forma oficial, ni cuenta con una institución normativa estable ni con un plan de recuperación avalado por el Gobierno autonómico.
Con todo, la moción recoge un deseo simbólico de reconocimiento que, sin acciones concretas más allá de la señalética, corre el riesgo de reducirse a una declaración de intenciones vacía. La visibilidad en carretera puede tener valor identitario, pero sin un respaldo institucional firme, difícilmente se traducirá en un avance real para la lengua leonesa. La protección efectiva del leonés sigue pendiente.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
La actuación permitirá mejorar el firme entre la rotonda de acceso a la N-630 y la glorieta de unión de Los Aluches con la LE-5518.
La Fundación Sierra Pambley expone hasta el 10 de agosto una docena de paneles en los que se da a conocer la ruta que busca convertirse en “una herramienta de dinamización territorial”.
El proyecto evaluará cómo el clima y los impactos humanos afectan a las plantas acuáticas y proporcionará información clave para garantizar la conservación de la flora acuática del planeta.
Será a partir de las 20 horas en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.