NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

León28 de julio de 2025RMLRML
AYTO. LEON
AYTO. LEON

La iniciativa registrada insta a la Junta de Castilla y León, al Gobierno de España y a las Cortes autonómicas a que se impulse la señalización diferenciada por regiones históricas, tanto para Castilla la Vieja como para la Región Leonesa. También solicita que el consistorio capitalino instale rótulos de gran tamaño en sus accesos que incluyan el topónimo en leonés junto al castellano. El objetivo, explican, es complementar la información geográfica actual y subrayar la identidad de las dos regiones reconocidas en el Estatuto de Autonomía.

El texto de la moción se apoya en el artículo 5.2 del propio Estatuto, que recoge la obligación de las instituciones autonómicas de proteger y promover el leonés por su valor dentro del patrimonio lingüístico. Sin embargo, la petición se limita a la rotulación viaria y no hace referencia a los elementos necesarios para asegurar el uso efectivo del idioma, como su enseñanza reglada, la creación de estructuras normativas o el impulso a su presencia en medios, cultura y administración.

Tampoco se menciona la necesidad de dotar a la lengua leonesa de los mecanismos habituales en políticas lingüísticas serias: corpus literario, recursos didácticos, planificación lingüística o medidas para garantizar su transmisión generacional. La propuesta se enmarca en un contexto en el que el leonés carece de un sistema educativo que lo integre de forma oficial, ni cuenta con una institución normativa estable ni con un plan de recuperación avalado por el Gobierno autonómico.

Con todo, la moción recoge un deseo simbólico de reconocimiento que, sin acciones concretas más allá de la señalética, corre el riesgo de reducirse a una declaración de intenciones vacía. La visibilidad en carretera puede tener valor identitario, pero sin un respaldo institucional firme, difícilmente se traducirá en un avance real para la lengua leonesa. La protección efectiva del leonés sigue pendiente.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Álvaro Rodríguez Fominaya

Prorrogado hasta 2029 el contrato del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya

RML
León07 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha prorrogado hasta diciembre de 2029 el contrato del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Álvaro Rodríguez Fominaya. El anuncio se realizó hoy en León durante la presentación de la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’. Rodríguez Fominaya ocupa el cargo desde noviembre de 2021.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.