
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
León28 de julio de 2025La iniciativa registrada insta a la Junta de Castilla y León, al Gobierno de España y a las Cortes autonómicas a que se impulse la señalización diferenciada por regiones históricas, tanto para Castilla la Vieja como para la Región Leonesa. También solicita que el consistorio capitalino instale rótulos de gran tamaño en sus accesos que incluyan el topónimo en leonés junto al castellano. El objetivo, explican, es complementar la información geográfica actual y subrayar la identidad de las dos regiones reconocidas en el Estatuto de Autonomía.
El texto de la moción se apoya en el artículo 5.2 del propio Estatuto, que recoge la obligación de las instituciones autonómicas de proteger y promover el leonés por su valor dentro del patrimonio lingüístico. Sin embargo, la petición se limita a la rotulación viaria y no hace referencia a los elementos necesarios para asegurar el uso efectivo del idioma, como su enseñanza reglada, la creación de estructuras normativas o el impulso a su presencia en medios, cultura y administración.
Tampoco se menciona la necesidad de dotar a la lengua leonesa de los mecanismos habituales en políticas lingüísticas serias: corpus literario, recursos didácticos, planificación lingüística o medidas para garantizar su transmisión generacional. La propuesta se enmarca en un contexto en el que el leonés carece de un sistema educativo que lo integre de forma oficial, ni cuenta con una institución normativa estable ni con un plan de recuperación avalado por el Gobierno autonómico.
Con todo, la moción recoge un deseo simbólico de reconocimiento que, sin acciones concretas más allá de la señalética, corre el riesgo de reducirse a una declaración de intenciones vacía. La visibilidad en carretera puede tener valor identitario, pero sin un respaldo institucional firme, difícilmente se traducirá en un avance real para la lengua leonesa. La protección efectiva del leonés sigue pendiente.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Del 19 al 22 de agosto se ofrecen cuatro conciertos gratuitos .
La cita del fútbol femenino se celebrará el 23 de agosto en el Complejo Deportivo Olímpico León.
El plazo de presentación de las obras de investigación estará abierto hasta el 31 de octubre del próximo año.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.