
El suceso ocurrió en un lugar poco accesible.
Del 19 al 22 de agosto se ofrecen cuatro conciertos gratuitos .
León15 de agosto de 2025El Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’, impulsado por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, incorpora un nuevo ciclo centrado en la música clásica. Del 19 al 22 de agosto, la antigua estación de Renfe se convertirá en escenario de cinco actuaciones gratuitas que acercarán al público diferentes expresiones del repertorio clásico.
El ciclo música clásica comienza el martes 19 de agosto con ‘Harmonie para vientos’, a cargo del ensemble Hispania Harmonia Wind Trío, que recogerá la esencia de las formaciones que surgieron en Centroeuropa entre los siglos XVIII y comienzos del XIX. A partir de las 20.00 horas, el público podrá disfrutar de piezas de compositores como Mozart, Salieri, Beethoven o Bach, concebidas para tríos, sextetos u octetos de viento.
El miércoles 20 de agosto será el turno del Dúo Reguera-Piqué, formado por el violinista Alberto Reguera y el pianista Marc Piqué. Su recital de violín y piano, a las 20 horas, se centra en la Sonata Española 82 de Joaquín Turina y muestra un recorrido por las obras de Joan Massià, Eduard Toldrá, Gaspar Cassadó, Isaac Albéniz, Pablo de Sarasate y Manuel de Falla.
El jueves 21 de agosto, el espectáculo ‘Un cabaret en París’ recreará la atmósfera del cabaret de París de finales del siglo XIX. El Dúi Ad Libitum, formado por el violinista Miguel Fernández Llamazares y la pianista Julia Franco, se unirá a la soprano Cristina Teijeiro en un viaje musical por géneros como la canción francesa, el tango o el jazz. El programa incluye composiciones de Satie, Kurt Weill, Gershwin o Gardel.
El ciclo se cerrará el viernes 22 de agosto con ‘Entre dos mundos: canción americana y española’, a cargo de la soprano Marta Arce y Marta Teijido. La actuación, dedicada en parte a la música americana, recorre el continente de norte a sur, con piezas del neoyorkino George Gershwin que trasladan a los musicales de Broadway, deteniéndose en el repertorio centroamericano de la mano de la compositora María Grever o el cubano Ernesto Lecuona, hasta llegar a músicos argentinos como Ginastera o Guastavino. La obra aborda también la música española, con páginas dedicadas a la canción con piano de compositores de finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX como Joaquín Turina o María Rodrigo, además de fragmentos de la zarzuela.
Además de la programación de actuaciones de música clásica el mes de agosto, la Banda de Música de León completará este ciclo del Festival con dos conciertos gratuitos de este género musical los días 11 y 18 de septiembre. Serán a las 19 horas en el templete del parque de La Condesa.
El suceso ocurrió en un lugar poco accesible.
Se plantean cortafuegos para proteger Bouzas y Peñalba de Santiago.
La cita del fútbol femenino se celebrará el 23 de agosto en el Complejo Deportivo Olímpico León.
El plazo de presentación de las obras de investigación estará abierto hasta el 31 de octubre del próximo año.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
La Junta de Gobierno extraordinaria adjudica el proyecto básico para la rehabilitación del antiguo Consistorio.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Se declaró de madrugada.
Se encuentran en la zona de influencia del incendio declarado en Barniedo.