
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Montaña Leonesa27 de julio de 2025Un senderista, con síntomas de agotamiento y que pasó la noche al raso en Picos de Europa, fue evacuado esta mañana después de que la sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León recibiera una llamada alertando de que el montañero necesitaba ayuda.
La llamada entró a las 12.10 horas y en ella se alertaba de que habían localizado al senderista en el Hoyo Grande Bajero, en un lugar de difícil acceso para vehículos por tierra, en el término municipal de Posada de Valdeón (León), el cual había pasado la noche al raso y no podía continuar el camino por sí solo, a pesar de que no estaba herido.
El gestor del 1-1-2 comunicó el incidente con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encargó de coordinar el incidente, localizando la ubicación exacta de la víctima y movilizando el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, uno de ellos una enfermera. Además, se dio aviso a Emergencias Sanitarias por si fuera necesario asistencia sanitaria. También se movilizó a la Guardia Civil y a los bomberos de la Diputación de León.
El helicóptero del Grupo de Rescate se encargó de evacuar al hombre hasta Posada de Valdeón, sin que finalmente necesitara asistencia sanitaria.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Sufría una grave dolencia y fue rescatada por un helicóptero de la Guardia Civil hasta Riaño donde la esperaba una ambulancia.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.