NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

León19 de noviembre de 2025RMLRML
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

La propuesta recorre cien años de historia del juguete fabricado en España a través de una selección procedente de una colección privada de más de 1.500 piezas. La colección Quiroga-Monte está considerada uno de los fondos particulares más relevantes dedicados al juguete, la muñeca y la cultura infantil en el país, de modo que la muestra ofrece un recorrido amplio por materiales, técnicas y modelos que marcaron distintas generaciones.

La exposición reúne piezas elaboradas en hojalata, plástico, metalografía o madera. Incluye ejemplos de juguetes industriales y talleres artesanales que operaron en los principales núcleos fabriles del sector. Cada pieza se presenta como testimonio de una etapa histórica concreta, reflejando los cambios sociales, técnicos y culturales que acompañaron la evolución de la industria juguetera española.

El visitante puede encontrar modelos muy diversos: tiovivos en miniatura, muñecos representativos como Manolín, Cayetana, Juanín o Gisela, juegos de lotería, robots, mecanos y proyectores de cine. También se exhiben juguetes considerados avanzados para su época, entre ellos automóviles de hojalata, trenes eléctricos y muñecas Mariquita Pérez. Junto a ellos aparecen piezas más modestas, como camiones de madera, trenes de cuerda o muñecas Peponas, que completan el panorama de lo que fue el entretenimiento infantil durante casi un siglo.

La exposición, íntegramente compuesta por piezas originales de fabricación nacional, propone una lectura histórica a través del objeto lúdico. Desde finales del siglo XIX hasta los años ochenta del siglo XX, cada juguete permite observar la transformación de los materiales disponibles, la incorporación de avances tecnológicos y la influencia de las corrientes pedagógicas o estéticas de cada momento.

La recaudación generada durante el periodo expositivo se dirigirá a la Mancomunidad Montaña de Riaño para colaborar en las tareas de apoyo a los municipios afectados por los incendios forestales. La decisión se vincula al impacto que los fuegos produjeron este verano en la provincia y al objetivo de contribuir a la recuperación del territorio.

La muestra puede visitarse en el Museo de la Emigración Leonesa hasta el 15 de enero en el horario habitual del centro.

Últimas noticias
Te puede interesar
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

Lo más visto