
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.

La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.

La Guardia Civil lo encuentra en las proximidades de la cima y todo parece indicar que se despeñó ladera abajo.

Fueron trasladados en perfecto estado de salud hasta donde tenían estacionado su vehículo

La apertura de un embalse provocó una corriente que les impedía salir.

El joven de 21 años, de nacionalidad inglesa, se sintió enfermo durante la noche.

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.

Sufría una grave dolencia y fue rescatada por un helicóptero de la Guardia Civil hasta Riaño donde la esperaba una ambulancia.

Cuatro de las víctimas fueron localizadas en una isleta en el medio del río.

Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.

Se encontraba caído en una zanja sin poder moverse y con síntomas de deshidratación debido a las altas temperaturas.

Dos de los montañeros presentaban síntomas de golpe de calor

Un helicóptero de Medio Ambiente le encontró en un paraje situado a 700 metros de la localidad y se ha solicitado asistencia sanitaria para valorar su estado.

Intervino un helicóptero del Grupo de Rescate y fue trasladada en otra aeronave al Complejo Asistencial de la capital leonesa.

Una mujer herida en una pierna y su acompañante fueron evacuados por la Guardia Civil tras una ruta de montaña entre Asturias y León.

La Guardia Civil desplegó un helicóptero y especialistas del GREIM para evacuar a la mujer, que fue atendida en Guardo tras el accidente.

Fueron localizados en el Paraje de Pujedo en perfecto estado de salud.

Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.

No requirió asistencia sanitaria.

Tras un largo período marcado por la meteorología adversa de las últimas semanas, se han reactivado las actividades al aire libre este fin de semana con unas condiciones mucho más favorables para ello.

Se lesionó el tobillo.

Fue auxiliada tras lastimarse un tobillo que le impedía continuar la marcha.

Fue evacuado en helicóptero hasta el Centro de Salud de San Emiliano. Sufrió un resbalón al pisar una roca tapada con la nieve e intentar agarrarse para no precipitarse ladera abajo.

La previsión anuncia un descenso acusado de la cota de nieve y acumulaciones de hasta 20 centímetros en la Cordillera Cantábrica. Los avisos amarillos estarán vigentes el jueves y el viernes, con afección también a zonas bajas del norte peninsular.

El secretario de Estado de Transportes mantendrá este miércoles un encuentro en la Diputación con los regidores de los municipios afectados por la línea de Feve, tras meses de peticiones formales y debate sobre las alternativas al tren-tranvía.

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.