
Rescatan con helicóptero a un montañero de 63 años enriscado en el Pico Cervunal en Maraña
No requirió asistencia sanitaria.
No requirió asistencia sanitaria.
Tras un largo período marcado por la meteorología adversa de las últimas semanas, se han reactivado las actividades al aire libre este fin de semana con unas condiciones mucho más favorables para ello.
Se lesionó el tobillo.
Fue auxiliada tras lastimarse un tobillo que le impedía continuar la marcha.
Fue evacuado en helicóptero hasta el Centro de Salud de San Emiliano. Sufrió un resbalón al pisar una roca tapada con la nieve e intentar agarrarse para no precipitarse ladera abajo.
Un intenso dolor en la región lumbar impedía que descendiera del refugio por sus propios medios.
Quedó enriscado en una zona con mucha pendiente y espesa arboleda cuando subía la montaña.
Fue evacuado en helicóptero medicalizado al Huca con un traumatismo craneoencefálico y varias fracturas.
Fue trasladado al Hospital del Bierzo.
Quedó enriscado a 1.900 metros de altitud y con riesgo de precipitarse al vacío
Se desconocía su paradero desde la tarde del pasado viernes.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.