
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
Provincia27 de julio de 2025Los alumnos del Curso Internacional de Música Antigua cerrarán hoy la III edición del Festival Internacional de Música Antigua de Grajal de Campos (León). Será con un concierto que se iniciará a las 19 horas en el Palacio de los Vega y que pondrá el broche final a esta edición que ha contado con un total de seis propuestas musicales para todos los gustos.
El festival está organizado por la Escuela-Taller de Música Antigua con la colaboración de entidades públicas y privadas para llevar a Tierra de Campos una interesante cita musical.
Este año, se escucharon melodías barrocas, renacentistas y medievales, se pudo disfrutar del espectáculo ‘Filandón’, conciertos en la ermita de Nuestra Señora de la Vega, en Escobar de Campos, y en la iglesia de San Miguel de Villalón de Campos y un trabajo sobre el amor en los albores del humanismo en el Palacio de los Vega.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.