
Los trabajadores forestales salen a las calles de León para reclamar un dispositivo 100% publico y durante todo el año
Las formaciones políticas reclaman una vez más la dimisión de Suárez-Quiñones.
Las formaciones políticas reclaman una vez más la dimisión de Suárez-Quiñones.
Provincia06 de septiembre de 2025Más de un millar de personas salieron hoy a las calles de León, después de los incendios que asolaron a la provincia este mes de agosto, para reclamar a la Junta de Castilla y León que se les reconozca a los profesionales que luchan contra el fuego la categoría de bomberos forestales, en vez de peones, y que haya un dispositivo cien por cien público todo el año que ayude a combatir los graves incendios que se viven hoy en día.
La convocatoria de la concentración estuvo auspiciada por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León, con quienes la ciudadanía leonesa recorrió las principales calles de la ciudad con el objetivo de que se escuche las reivindicaciones de este colectivo, expresadas, en declaraciones recogidas por Ical, por uno de los trabajadores de la Base Helitransportada de Sahechores, Víctor Moro López.
“Venimos a manifestarnos porque este dispositivo sea cien por cien público, estable todo el año y nos reconozcan, de una vez por todas, como bomberos forestales, que es lo que somos, con todo lo que conlleva: jubilaciones anticipadas por coeficientes reductores, por sustancias cancerígenas del fuego, y por esfuerzo físico. Y reclamamos también que las condiciones de trabajo sean dignas”, dijo.
Y es que los trabajadores consideran “vital” que haya labores todo el año, ya que no se trata solo de extinguir los fuegos en verano. “El resto del año hacemos labores de prevención, que a día de hoy es muy importante. No hablamos solo de limpieza sino de adecuación al cambio climático. Estamos viviendo incendios muy voraces que se podrían prevenir con labores adecuadas. Jamás me había encontrado incendios así, como los de una campaña como esta”, aseguró Moro López, a la vez que relató jornadas de 20 horas de trabajo con descansos de apenas 10 horas. “Espero que se saque algo bueno de esto, pero va a costar. La administración no nos lo va a poner fácil”, añadió.
Por su parte Pablo Zurro, otro miembro de la asociación convocante, también afirmó que es necesario mantener limpios los accesos y denunció que se han eliminado torres de vigilancia. “Se están desmantelando y todo ese personal podía haber hecho una detección temprana y se habrían evitado estos desastres”, explicó a Ical.
Zurro habló de condiciones de trabajo “tercermundistas” y por eso reclamó “dignidad, que significa que se nos de la categoría de bomberos forestales, una bases decentes, que las cuadrillas de tierra tengan un lugar donde empezar y acabar su jornada, con taquillas, duchas, agua corriente, que son cosas que parecen muy obvias pero no existen”, continuó.
También lamentó que tras el incendio de la Sierra de la Culebra, en 2022, apenas se hayan mejorado nada. “Solo se logró que alguno que trabaja tres meses pase a trabajar cuatro mientras se aprobó una privatización, un gasto en cámaras de vigilancia y la eliminación de torres”, criticó.
Críticas a Suárez-Quiñones
La marcha contó también con la participación de representantes de varias formaciones políticas que fueron muy críticas con la gestión de la Junta y, en concreto, con la del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quien le exigieron la dimisión. Tal fue el caso de la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, que acompañada por el secretario provincial socialista en León, Javier Alfonso Cendón, exigió “responsabilidades” ante la “falta de medios, de dirección y de coordinación” por la “soberbia” del consejero.
“En junio nos decía que estaba todo preparado, contestaba con soberbia cuando ya ardían nuestros montes y decía que tenía la mala costumbre de comer cuando a nuestros brigadistas se le daba un bocadillo con una loncha de jamón en el mejor de los casos. Es una auténtica vergüenza y no puede volver a pasar, por eso vamos a exigir responsabilidades y que salga de la madriguera en la que lleva escondido durante toda esta crisis”, apuntó Rubio, antes de recordar que en el próximo pleno en las Cortes, su formación llevará a votación la reprobación del consejero.
La cita también contó con la presencia de miembros de la Unión del Pueblo Leonés, quienes apoyaron las reivindicaciones de los trabajadores porque, como apuntó la secretaria general de la formación, Alicia Gallego, en declaraciones a Ical, “los bomberos forestales tienen que tener condiciones adecuadas a nivel de salario y prevención”, dado que, en la actualidad, “se les expone al fuego en condiciones precarias y parece que no pasa nada”.
Gallego recordó que su formación llevó tanto a comisiones como a sesiones plenarias de las Cortes las reivindicaciones de este colectivo ya antes de una temporada de incendios que ha dejado “120.000 hectáreas quemadas en la región leonesa, la más afectada”, por una gestión de la Junta que personalizó en su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, del que dijo: “Le gusta más la foto, el paripé y las empresas privadas que recoger las demandas de los profesionales y los ciudadanos”.
Por su parte el coordinador autonómico de Izquierda Unida, Juan Gascón, pidió también la dimisión del consejero de Medio Ambiente por su gestión de los incendios. “Nosotros hemos venido apoyando todas las manifestaciones contra la gestión del PP. Hemos estado visitando las Médulas, Villablino o Páramo del Sil. Venimos a apoyar la reivindicación de los bomberos forestales, a los que la Junta ni siquiera quiere llamar así”, dijo, para concluir que su formación también aboga por "un operativo cien por cien público y que Suárez-Quiñones se vaya”.
Las formaciones políticas reclaman una vez más la dimisión de Suárez-Quiñones.
La víctima, de 21 años, estuvo ingresada en el Hospital de León.
La víctima, de 21 años, estuvo ingresada en el Hospital de León.
Los bomberos forestales de Castilla y León se manifestarán este sábado en León para reclamar un operativo de prevención y extinción de incendios estable y con mejores condiciones laborales. Unión del Pueblo Leonés trasladará estas demandas al pleno de las Cortes con una proposición no de ley que defiende la ampliación del servicio durante todo el año.
Rafael Redondo Díaz, estudiante del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de León, ha impulsado la marca RBVOyL en la Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna mediante formación y estrategias de marketing. Algunas actividades no pudieron celebrarse por los incendios registrados en la zona.
Se ha puesto a punto la piscina cubierta para el disfrute de todos los vecinos.
Una de las víctimas quedó atrapada.
Ejerce como mantenedor de la IV Feria de época de Casa Botines de León.
Se dará lectura a un manifiesto y se plantará un nogal en su memoria.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Frente al centro de salud de la localidad.