NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025

Asaja denuncia que Azucarera rescinde contratos con los remolacheros y los sustituye por “otros más ventajosos” para la compañía

La organización pide a la Consejería de Agricultura la intervención de la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León.

Provincia16 de octubre de 2025RMLRML
TERRON DE AZUCAR
TERRON DE AZUCAR

La Asociación de Jóvenes Agricultores, Asaja, de León, denunció este jueves que la empresa AB Azucarera ha comunicado a varios cultivadores de la provincia su intención de rescindir el contrato que mantiene con ellos para esta campaña y advirtió que los sustituye por “otros más ventajosos” para la compañía.
La forma de rescisión de contrato propuesta por la empresa es la modalidad de cultivo compartido, un modelo de contratación por el que se le aseguraban al agricultor unos ingresos mínimos concretos. El motivo aludido es que el agricultor “ha desatendido el cultivo” y que los rendimientos estimados “son inferiores a los deseados”, pero “en ningún caso se plantean que la menor producción pueda deberse a un mal asesoramiento de sus técnicos, a decisiones agronómicas de las que solo ellos son responsables, a acertar o no en la elección de las semillas o a las bajas dosis de abonado aplicadas”.
Asaja, que también asesora a sus socios en estas cuestiones legales, consideró que la rescisión de estos contratos “no es conforme a derecho”, pero muchos agricultores están optando por “un mal acuerdo” antes que “iniciar un proceso judicial que es largo y costoso”, ya que AB Azucarera “no ha dado otra opción a los productores para dirimir discrepancias contractuales que la vía judicial”.
Por este motivo Asaja se dirigió en el día de hoy a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, para solicitar la intervención de la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León, creada mediante el Decreto 47/2018 de 31 de octubre.

Últimas noticias
Te puede interesar
CAMPAÑA DE AUTOPROTECCION EN MONTAÑA

La Junta de Castilla y León, a través de Protección Civil, impulsa el programa de autoprotección en montaña con una inversión de 33.000 euros

RML
Provincia16 de octubre de 2025

La directora de Agencia de Protección Civil y Emergencias, acompañada del presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, ha presentado hoy en la sede de la Agencia de Protección Civil y Emergencias el programa de autoprotección en montaña. Esta iniciativa busca fomentar la prevención y la responsabilidad individual entre senderistas y montañeros ante el aumento de accidentes en zonas montaña y espacios naturales.

Lo más visto