
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La organización pide a la Consejería de Agricultura la intervención de la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León.
Provincia16 de octubre de 2025La Asociación de Jóvenes Agricultores, Asaja, de León, denunció este jueves que la empresa AB Azucarera ha comunicado a varios cultivadores de la provincia su intención de rescindir el contrato que mantiene con ellos para esta campaña y advirtió que los sustituye por “otros más ventajosos” para la compañía.
La forma de rescisión de contrato propuesta por la empresa es la modalidad de cultivo compartido, un modelo de contratación por el que se le aseguraban al agricultor unos ingresos mínimos concretos. El motivo aludido es que el agricultor “ha desatendido el cultivo” y que los rendimientos estimados “son inferiores a los deseados”, pero “en ningún caso se plantean que la menor producción pueda deberse a un mal asesoramiento de sus técnicos, a decisiones agronómicas de las que solo ellos son responsables, a acertar o no en la elección de las semillas o a las bajas dosis de abonado aplicadas”.
Asaja, que también asesora a sus socios en estas cuestiones legales, consideró que la rescisión de estos contratos “no es conforme a derecho”, pero muchos agricultores están optando por “un mal acuerdo” antes que “iniciar un proceso judicial que es largo y costoso”, ya que AB Azucarera “no ha dado otra opción a los productores para dirimir discrepancias contractuales que la vía judicial”.
Por este motivo Asaja se dirigió en el día de hoy a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, para solicitar la intervención de la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León, creada mediante el Decreto 47/2018 de 31 de octubre.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El acceso temprano a móviles y redes sociales está afectando al bienestar psicológico y social de niños y adolescentes en España. Más del 90 % tiene un dispositivo antes de los 12 años y los expertos alertan de un deterioro progresivo en su salud mental.
La directora de Agencia de Protección Civil y Emergencias, acompañada del presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, ha presentado hoy en la sede de la Agencia de Protección Civil y Emergencias el programa de autoprotección en montaña. Esta iniciativa busca fomentar la prevención y la responsabilidad individual entre senderistas y montañeros ante el aumento de accidentes en zonas montaña y espacios naturales.
Se trata de un homenaje a la artesanía leonesa a través de la mirada de Miguel Sánchez y Puri Lozano que se podrá visitar hasta el 28 de diciembre.
Se completa con la exposición fotográfica 'Capturados en vivo' de Álex R. Cruz.
La nueva edición de la iniciativa teatral impulsada por Nath Teatro y el ILC llegará este curso a más centros rurales de la provincia, con obras escritas por autores leoneses y actividades vinculadas al patrimonio local.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban