NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Meseta Cine estrena en Cilleruelo de Abajo su primer documental sobre el pastoreo en Pandetrave

La Asociación Meseta Cine presenta este sábado en CineRuelo, en la localidad burgalesa de Cilleruelo de Abajo, el documental "Los Guardianes del Puerto de Pandetrave", una obra que aborda el día a día de los pastores que trabajan en la montaña leonesa. El estreno marca el inicio oficial de la actividad cultural de la entidad.

CyL26 de noviembre de 2025RMLRML
poster_guardianes documental 2
poster_guardianes documental 2

El documental, de 40 minutos de duración y dirigido por el fotoperiodista Jorge Contreras Soto, sigue de cerca a los pastores cacereños José Morgado y José Rodríguez. Ambos representan una forma de vida vinculada al pastoreo y a la trashumancia, prácticas que han sostenido durante generaciones el equilibrio entre los oficios tradicionales y el entorno natural. La producción se centra en su experiencia personal, en sus rutinas y en la relación que mantienen con el paisaje que habitan.

El trabajo fue grabado durante dos años en distintas zonas del Puerto de Pandetrave, en la provincia de León. A lo largo de ese tiempo, el director acompañó a los pastores en sus jornadas estivales, registrando la dureza del clima, las madrugadas, los desplazamientos con el rebaño y los cuidados diarios necesarios para mantener la actividad. El montaje muestra también los silencios de la montaña y la conexión que se establece entre quienes viven del pastoreo y el territorio.

La edición ha sido realizada por José Soto Pérez, responsable de construir un relato que combina un enfoque visual cuidado con la intención de reflejar la atmósfera propia de los puertos de verano. El resultado ofrece una mirada directa a un oficio que conserva técnicas y saberes transmitidos de generación en generación.

Con este estreno, Meseta Cine busca acercar al público la realidad del pastoreo y la trashumancia, subrayando su aportación a los ecosistemas y a la identidad cultural del medio rural. La asociación plantea este trabajo como el punto de partida de un proyecto más amplio que pretende documentar oficios, paisajes y memorias vinculadas a la vida en los pueblos.

El acto en CineRuelo adquiere un valor simbólico para la entidad, que apuesta por presentar sus producciones en los lugares donde surgen las historias que aborda. La proyección inaugura el recorrido público del documental y refuerza la intención de la asociación de utilizar el cine como herramienta para preservar y difundir la memoria rural.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto