
La Junta ha ofrecido "varias alternativas" industriales a la Azucarera de La Bañeza, pero la empresa las ha rechazado
Leticia García asegura que siguen trabajando para que haya un futuro industrial en el territorio.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025

Leticia García asegura que siguen trabajando para que haya un futuro industrial en el territorio.

La formación leonesista reclama su “implicación real” para encontrar una alternativa industrial para “no condenar a una zona ya tocada por el cierre de la planta de La Bañeza”.

La organización pide a la Consejería de Agricultura la intervención de la Junta de Arbitraje y Mediación para los Contratos Agrarios en Castilla y León.

Lamentan no ver el compromiso que el Gobierno autonómico “sí tuvo con otros proyectos empresariales importantes para otras provincias de la Comunidad”.

Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.

La organización sindical recuerda que la empresa se comprometió hace más de dos meses a volver a reunirse para ofrecer propuestas que ayudasen a la reindustrialización de la comarca.

Carriedo agradece a la compañía que participe y sentencia que “no tiran la toalla”.

Leticia García asegura que la Junta “no tira la toalla en la búsqueda de alternativas”.

La planta Azucarera de La Bañeza aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras alcanzar un acuerdo entre la empresa y la mayoría de los representantes sindicales. UGT en León, que representa a gran parte de los trabajadores afectados, se ha desmarcado del pacto.

El sindicato se compromete a seguir trabajando en reindustrializar la planta de La Bañeza para que "no quede en una pequeña Chernóbil".

La consejera de Industria llama a la unidad de sindicatos y administraciones para proteger el empleo en la planta leonesa.

El sindicato anuncia que impugnará los resultados y acusa a la Comisión Negociadora de no cumplir con la normativa.

Está supeditado a la aprobación de los trabajadoras en las asambleas que se realizarán los próximos días.

La compañía ofrece la permanencia de 29 trabajadores y el sindicato cree que se busca “encubrir el cierre hasta que se acabe la materia prima”.

Las consejeras de Industria y Agricultura se reunirán con directivos de la multinacional.

Federico Muñoz cree que la empresa “se estará frotando las manos” ante las diferencias entre sindicatos.

Pide que dimitan sus miembros de la comisión negociadora y que se paralice el proceso.

La compañía concreta las cifras de las indemnizaciones y no entrega la información requerida por la parte social.

La consejera de Agricultura afirma que han planteado a la empresa “distintas alternativas industriales” a la planta del municipio leonés para “revertir” el cierre.

La Asociación de Colegios Profesionales de León reclama “urgencia” en los compromisos y la adopción de medidas de las administraciones.

El comité de empresa insiste en que “la provincia y la zona rural no pueden perder más empleo” y advierte de la posibilidad de que legalmente “no sea posible paralizar el ERE”.

Plantean la conversión del ERE para los empleados de la planta leonesa en un ERTE con ayuda de la administración y acogerse al mecanismo RED.

El ministro de Agricultura accede a la petición del comité de empresa, que a principios de junio le enviaron una carta para solicitar este encuentro ante la situación de la empresa.

CCOO, UGT y USO insiste en pedir la documentación para “comprender las causas del ERE” y en la búsqueda de una solución que evite el cierre de la planta de La Bañeza.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.

La novela, que reconstruye la guerra por el oro de Hispania, fue galardonada con el Premio Vallirana de Novela Histórica 2024.
