
Más de 1,5 millones en ayudas para viviendas y edificaciones dañadas por los incendios en Salamanca y León
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
CCOO, UGT y USO insiste en pedir la documentación para “comprender las causas del ERE” y en la búsqueda de una solución que evite el cierre de la planta de La Bañeza.
Provincia12 de junio de 2025La empresa Azucarera está dispuesta a recolocar a un total de 37 trabajadores fijos-discontinuos en la planta de Miranda de Ebro (Burgos), lo que bajaría a 214 trabajadores la cifra de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo planteado, así como a estudiar la salida de personas mayores de 58 años de forma voluntaria, lo que deberá ser aceptado por ambas partes.
De igual forma, la compañía está dispuesta a estudiar la propuesta de mejora y actualización de las condiciones económicas recogidas en el último acuerdo de cierre del año 2008 de La Rinconada y Peñafiel, aunque matiza que “no es posible llegar a las condiciones económicas que se establecen, no es posible llegar”. Asimismo, considerarán la salida de alguna persona de forma puntual, a fecha 31 de diciembre 2025, en las mismas condiciones que se acuerden en el ERE.
Así lo trasladó ayer la empresa a los representantes de Comisiones Obreras, la Unión General de los Trabajadores y la Unión Sindical Obrera en el transcurso de la tercera reunión negociadora del ERE, en la que estos insistieron en solicitar la información relativa a los contratos y el resto de documentación financiera y fiscal para “constatar las causas alegadas para la presentación del ERE”, ya que los sindicatos no las comparten, de forma que “necesitan comprenderlas para poder presentar propuestas”.
Los representantes sindicales también solicitaron a la empresa la búsqueda de una solución que evite el cierre de La Bañeza, al entender que la actividad que se deja en la fábrica “no deja de ser un cierre maquillado para evitar alargar el proceso negociador”, así como una solución para los fijos- discontinuos de Miranda, condiciones económicas para posible acuerdo de ERE y ampliar hasta los doce meses y mejorar el plan de recolocación presentado por LHH.
Entre sus exigencias también estuvo el mantenimiento de los puestos de trabajo de enfermería, un compromiso en la duración de la campaña de refinado en Miranda de Ebro y de la recogida de remolacha en esa zona y el compromiso de la realización de inversiones en la fábrica de en Toro (Zamora), así como la ampliación de la plantilla para dar cabida a la molturación de toda la remolacha de la zona norte en dicho centro.
CCOO, UGT y USO también trasladaron su preocupación por “qué va a pasar” con la planta de Guadalete, en Jerez de la Frontera, “ya que esa validez de la causa esgrimida en el ERE tiene una foto similar a la de Miranda de Ebro o La Bañeza”.
Asimismo, solicitaron que se evite la extinción de puestos de trabajo por medio de las externalizaciones, un listado completo de todos los servicios externos que utiliza la empresa “para saber si pueden ser realizados por personal propio”, una bolsa de empleo interna para el personal afectado por el ERE, para que “en caso de haber alguna vacante en el tiempo, pueda ser cubierta por ese personal”, la recolocación del personal afectado por el ERE en otras empresas del grupo y dejar abierta la salida del personal hasta el 31 de diciembre en vez de hasta el 31 agosto.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El operativo coordinado por la Guardia Civil y la Policía Nacional atendió el hurto de una mochila en Cacabelos y un robo con intimidación mediante arma blanca en el El Ganso.
El Colegio de Economistas de León y la Fundación Monteleón otorgan el galardón que se entregará el próximo viernes en la Real Colegiata de San Isidoro.
El vehículo del hombre de 68 años, del que no se tienen noticias desde ayer, ha sido localizado en el aparcamiento de inicio de la ruta.
Más de una decena de medios aéreos y terrestres tratan de sofocar las llamas.
La última fase del certamen se celebrará el 8 de noviembre en León, donde un jurado escogerá en la final la mejor miel de 2025 y las mejores en cada categoría.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.