
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
Provincia04 de agosto de 2025Los vecinos del sur de la ciudad de León, movilizados contra la planta de biogás sobre la que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha comunicado el desestimiento de la solicitud de autorización ambiental presentada por la Sociedad Pública Infraestructura y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, mantendrán sus protestas porque, subrayan, el proyecto sigue en pie.
La portavoz, Ruth Sanz, explica que en la reunión mantenida con el delegado territorial de la Junta se les informó de que la Junta iba a paralizarlo y que no se podía poner en marcha puesto que el Ayuntamiento no había iniciado la gestión de los contenedores marrones. “Está situación nos parece ridícula; llevan tres años trabajando en este proyecto y, de hecho, publicaron la construcción de estas plantas en el Bocyl y luego se retractan… será casualidad que en estas fechas de la publicación fue cuando este movimiento vecinal arrancó de forma firme y contundente”, plantea.
Añade que cuando preguntaron si la paralización iba a ser temporal o si por el contrario simplemente iban a cesar en su empeño de llevarla a cabo “se les dijo claramente que en cuanto el Ayuntamiento tuviera en marcha la recogida de residuos del contenedor marrón, podrían llevar a cabo la construcción de la planta de biogás en terrenos cedidos por el Consistorio”.
“No, el movimiento vecinal no va a parar, no nos dejamos engañar por una clase política especialista en mirar para su beneficio pero no para el de sus vecinos y por ello seguimos adelante”, remarca antes de recordar que hasta la fecha han recaudado más de 3.500 euros destinados al pertinente proceso judicial para intentar lograr la paralización de esa macroplanta.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.