
El proyecto Fantástico Bosque llena Valdavido de actividades culturales, medioambientales y educativas
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Provincia03 de agosto de 2025
La Junta Vecinal de Valdavido, junto con sus socios, la Universidad de León y SEO/BirdLife, darán comienzo a las actividades educativas de verano el martes 5 de agosto por la mañana con la presentación del calendario educativo y los avances de los trabajos realizados en el marco del proyecto de bioeconomía forestal ‘Fantástico Bosque de Valdavido’, que se inició en febrero de 2024. Esa mañana también se inaugurará una exposición de fotos antiguas sobre conocimientos tradicionales y se presentará un libro sobre cultura y tradición de Valdavido de entrevistas realizadas a los mayores del pueblo.
Todas las actividades están enfocadas al conocimiento de la naturaleza y el mundo rural e incluyen un taller sobre jabones y cremas naturales, otro para conocer la importancia del suelo como sustento de la naturaleza que nos rodea, una sobre la construcción de cajas nido y otro sobre ecología fluvial. No faltará la anual cita sobre anillamiento científico de aves y se llevará a cabo una ruta guiada para conocer las aves y mariposas del entorno de Valdavido. Además, se realizará una charla sobre el buitre negro a cargo de Lorena Juste de Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat).
Además, el martes 5, a las 19 horas, se proyectará el documental ‘Mujeres de viento, tierra y ganado’, fruto de la colaboración entre Ganaderas en Red y un equipo de creadoras audiovisuales, que sumerge al espectador en el día a día de más de 170 mujeres que trabajan en la ganadería extensiva de toda España. Después tendrá lugar una mesa redonda con diferentes mujeres rurales trabajadoras como protagonistas.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.