
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Provincia03 de agosto de 2025La Junta Vecinal de Valdavido, junto con sus socios, la Universidad de León y SEO/BirdLife, darán comienzo a las actividades educativas de verano el martes 5 de agosto por la mañana con la presentación del calendario educativo y los avances de los trabajos realizados en el marco del proyecto de bioeconomía forestal ‘Fantástico Bosque de Valdavido’, que se inició en febrero de 2024. Esa mañana también se inaugurará una exposición de fotos antiguas sobre conocimientos tradicionales y se presentará un libro sobre cultura y tradición de Valdavido de entrevistas realizadas a los mayores del pueblo.
Todas las actividades están enfocadas al conocimiento de la naturaleza y el mundo rural e incluyen un taller sobre jabones y cremas naturales, otro para conocer la importancia del suelo como sustento de la naturaleza que nos rodea, una sobre la construcción de cajas nido y otro sobre ecología fluvial. No faltará la anual cita sobre anillamiento científico de aves y se llevará a cabo una ruta guiada para conocer las aves y mariposas del entorno de Valdavido. Además, se realizará una charla sobre el buitre negro a cargo de Lorena Juste de Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat).
Además, el martes 5, a las 19 horas, se proyectará el documental ‘Mujeres de viento, tierra y ganado’, fruto de la colaboración entre Ganaderas en Red y un equipo de creadoras audiovisuales, que sumerge al espectador en el día a día de más de 170 mujeres que trabajan en la ganadería extensiva de toda España. Después tendrá lugar una mesa redonda con diferentes mujeres rurales trabajadoras como protagonistas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.