
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Provincia04 de agosto de 2025El abandono de esta iniciativa se produce en un contexto de movilización vecinal y rechazo ciudadano en el sur de León. No obstante, persiste la preocupación por la continuidad del proyecto de central térmica de biomasa en la misma zona, cuya viabilidad económica, funcional y ambiental también es objeto de críticas por parte de asociaciones y colectivos.
La central de biomasa proyectada contempla una potencia térmica total de 88 megavatios y prevé consumir unas 128.000 toneladas anuales de astillas forestales procedentes de chopo, pino, roble y encina. Su ubicación está prevista en las inmediaciones de Santa Olaja de la Ribera, a escasa distancia de núcleos habitados como La Lastra, Puente Castro, Trobajo del Cerecedo y Vilecha. De acuerdo con la autorización ambiental publicada el 11 de julio, la Junta podría modificar sus condiciones en cualquier momento, abriendo la posibilidad a la utilización de combustibles alternativos, como pellets derivados de residuos sólidos urbanos.
El proyecto se enmarca en el denominado Proyecto Regional, una figura de ordenación urbanística que otorga a la empresa pública SOMACYL facilidades administrativas para implantar infraestructuras al margen del planeamiento urbanístico municipal vigente. Diversos colectivos critican esta herramienta por su impacto sobre el modelo de ciudad y su potencial para alterar zonas protegidas como el Soto de Santa Olaja, calificado como suelo rústico de protección natural.
Los opositores al proyecto advierten del riesgo de que la central actúe como una planta de incineración, en un momento en el que SOMACYL mantiene conversaciones para gestionar residuos urbanos en una macroinstalación de futuro incierto en cuanto a su localización. También subrayan que el barrio perdería un espacio natural de uso público y que las obras asociadas a la red de calor implicarían afecciones prolongadas en la vía pública sin que se haya justificado la demanda actual del servicio.
El debate se mantiene abierto mientras se suceden las movilizaciones. Los colectivos vecinales llaman a mantener la presión social ante un modelo energético y urbanístico que consideran perjudicial para la ciudad.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.