
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Pide que dimitan sus miembros de la comisión negociadora y que se paralice el proceso.
Provincia19 de junio de 2025“La parte mayoritaria -CCOO- ya había dado por bueno el ERE y el cierre de La Bañeza antes de anunciarse. Se ha vendido la planta y el sector”. Es una de las afirmaciones que hizo hoy el presidente del comité de empresa de la planta leonesa de Azucarera, Benigno Pérez, en una comparecencia junto al resto de miembros del sindicato.
Acusan a CCOO de haber “claudicado ante los planes empresariales” y de actuar en detrimento de los afectados, sin priorizar el empleo y la actividad industrial. “Las administraciones se han puesto en contacto con CCOO, ocultando éste la información, sin ponerlo en conocimiento del resto de la mesa”, detalló antes de solicitar la dimisión de todos los representantes de en las mesas de negociación y en el comité intercentros, donde son mayoría.
Reclaman también que se paralice la negociación “porque se ha iniciado de forma fraudulenta atentando a la buena fe que debe regir el proceso”. “Las instituciones nos confirmaron que habían empezado a negociar con la parte mayoritaria (CCOO) antes de anunciar el ERE”, añadió Pérez antes de recordar que el centro de La Bañeza es, con mucho, el más perjudicado por el ERE que se plantea a nivel estatal, dado que prevé la pérdida de 126 empleos, informa Ical.
“Alguien tendrá que responder por haber vendido la planta de La Bañeza”, manifestó el responsable provincial de UGT-FICA (Industria, Construcción y Agro), René Martínez, quien reclamó a CCOO “que rectifiquen y, llegado el momento, que no firmen el ERE” al tiempo que anunció que el sindicato agotará todas las herramientas disponibles legales para intentar frenar el proceso.
UGT-FICA explicará mañana la situación a todos sus representantes y lamenta que la parte empresarial haya comunicado que no asistirá a la reunión convocada en el seno de la Fundación Anclaje, lo que “dificulta la posibilidad de revertir el cierre”. También recalcan que su exigencia pasa por mantener la actividad en la planta leonesa y reconvertir el ERE en un ERTE (Expediente Regulador Temporal de Empleo).
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.