
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La Asociación de Colegios Profesionales de León reclama “urgencia” en los compromisos y la adopción de medidas de las administraciones.
Provincia14 de junio de 2025La Asociación de Colegios Profesionales de León -ColproLeón- se reunió recientemente con representantes del comité de empresa de la planta Azucarera de La Bañeza, para abordar el anunciado cierre de la empresa, y con el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, que advirtió de las consecuencias que la decisión tendrá para la comarca, donde las pérdidas anuales podrían cifrarse en 40 millones de euros.
En el encuentro mantenido entre miembros de la junta directiva de ColproLeón y representantes del comité de empresa, estos últimos recordaron que el planteamiento de un Expediente de Regulación de Empleo en La Bañeza afectaría a 160 puestos de trabajo directos -cien fijos a jornada completa 60 discontinuos- y 1.600 indirectos.
El comité de empresa explicó además que por cada puesto de trabajo fijo se generan otros diez puestos que se distribuyen en servicios auxiliares como talleres, mantenimiento de la propia fábrica, comercios de fitosanitarios, abonos, así como la hostelería de la zona, que presta servicio a los transportistas que diariamente atraviesan la zona realizando hasta 600 portes diarios. A esto se suman los propios agricultores, que suman unas 400 personas más empleadas en el sector de la remolacha. Así, según las estimaciones del comité, las pérdidas en la comarca ascenderían a los 40 millones de euros al año.
El comité de empresa trasladó a ColproLeón que el cultivo de esta raíz genera “toda una cadena de prosperidad laboral y social en su entorno” ya que, para su procesado, se necesita “mano de obra cualificada como es el caso de la Azucarera de La Bañeza, que dispone de una plantilla consolidada donde los contratos de relevo dan paso a las nuevas generaciones de profesionales titulados”. A este respecto, el comité destacó que en los dos últimos años se han incorporado 8 nuevos trabajadores con esta modalidad de contrato “que apostaron por residir en la zona, invirtiendo sus salarios en viviendas y construyendo un modelo de familia en torno al medio rural”.
Los representantes de ColproLeón también mantuvieron una reunión con el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, que puso sobre la mesa el horizonte demográfico del municipio e hizo una radiografía de la situación actual de una de las zonas de la provincia “donde está creciendo el número de habitantes hasta llegar a los 10.861 ciudadanos según el padrón municipal”. “Estos datos, en una provincia como la nuestra, caracterizada por el fenómeno de la despoblación y el envejecimiento, suponen un punto de inflexión a todos los niveles”, recordó ColproLeón.
Desde el Consistorio bañezano trasladaron a los representantes de ColproLeón la preocupación que genera en la zona el anuncio realizado desde Azucarera, “que daría un giro brusco e inesperado a la situación de crecimiento y estabilidad que actualmente existe en el territorio” y provocaría un retroceso demográfico.
Por todo ello, desde ColproLeón se pusieron a disposición de la comarca afectada y exigiero “de forma urgente” la ayuda y el compromiso firme a nivel local, autonómico y estatal para atajar la destrucción inminente de más de 1.000 empleos en la provincia de León.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.