
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 8 OCTUBRE 2025
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
Ganaderos leoneses afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas y menos limitaciones burocráticas.
Puente de Domingo Flórez abrirá a lo largo del mes de septiembre su nuevo albergue de peregrinos con el objetivo de impulsar el Camino de Invierno y la economía local
Aletur pide “medidas urgentes” de protección mientras hoteles como Aguas Frías ya tiene cancelaciones “a largo plazo” y la agencia Mundileón se enfrenta a “la pérdida total de ingresos”
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Medio centenar de personas acompañan un rebaño en Salamón en una cita organizada por ‘Caminos Trashumantes’ que busca “impulsar el turismo sostenible y la accesibilidad”
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
A las 13 horas.
El piloto berciano con discapacidad Pedro González y su copiloto, Iván Rodríguez, crean un club automovilístico para poder participar en la categoría de regularidad del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.
San Juan y La Dolorosa protagonizan cada Viernes Santo uno de los momentos más emotivos de la Semana de Pasión leonesa, que este año, por tercera vez en la historia, se celebrará ante la Catedral.
El riesgo relativo de mortalidad con las temperaturas más frías ha disminuido un 2 % anual desde 2003, mientras que en condiciones de calor extremo solo ha caído un 1 % anual.
Silvia Raposo es una mujer joven por mucho que el tiempo pase. Se ha reconstruido muchas veces y a cada paso dado ha entendido mucho mejor cuáles son sus fortalezas para impedir que las piedras del camino le corten el paso. Es la directora de Radio Montaña Leonesa, donde ha dado forma a un medio de comunicación específico desde cero y claramente en un contexto hostil en el que la mayoría de los hombres no se atreverían ni siquiera a entrar, mientras que otros, voluntaria o involuntariamente no lo ponen nada fácil.
La Hermandad de Santiponce (Sevilla) visita la ciudad para venerar los restos de San Isidoro.
Los primeros indicios constatan que las llamas se iniciaron en la chimenea y calcinaron el bajo cubierta y la primera planta
La etóloga Pilar Guerrero, autora de ‘Cómo lograr que tu gato sea feliz’, acumula más de 117.000 seguidores en redes sociales, en las que enseña a “tener una convivencia equilibrada” con los gatos.
La Junta de Castilla y León ultima las obras de acondicionamiento del Canal CN2, entre Peñalba de Santiago y Las Médulas, que se convertirá en un espacio para el senderismo y los amantes de la BTT
La tragedia de la DANA en Valencia y en otros puntos de España ha estado acompañada por un aluvión de falsedades que han circulado por las redes. La incertidumbre y el temor son un buen caldo de cultivo para que los propagadores de fake news viralicen y moneticen su contenido, opina Ramón Salaverría, experto en desinformación.
El artista chino inauguró hoy en el Musac de León su colosal exposición ‘Don Quixote’, que reúne hasta el 18 de mayo 42 piezas, muchas de ellas monumentales, realizadas en los últimos veinte años.
El neurólogo del Hospital del Bierzo publica el libro 'Ictus. Cinco letras que cambian tu vida' para ofrecer pautas sobre los cuidados de estos pacientes.
La promotora de conciertos ‘Peor es Nada’ cumple veinte años trayendo a Ponferrada lo mejor de la música alternativa mundial.
La ciudad de León acoge durante este fin de semana diferentes actividades para todos los públicos con motivo de la celebración de la LVI edición de la Semana Internacional de la Trucha.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, asiste a inauguración de la exposición que albergó el Museo de los Pueblos durante el mes de enero.
Las Bodegas Emilio Moro son un referente en el mundo del vino a nivel mundial. Cada proyecto emprendido representa un nuevo punto de partida. Casi nada de lo anterior (excepto la abundante experiencia) cuenta para alcanzar el punto de excelencia que pretendes alcanzar. Como dice un conocido entrenador de fútbol… todo es ‘partido a partido’.
Sabemos dónde vivimos, pero no somos conscientes de la fragilidad del entorno. La naturaleza es bella por si misma, dura por persistencia y supervivencia. A la vez efímera como cualquier acto de vida. No es menester del autor dar cachetes indiscriminados a los posibles lectores de este trabajo. Se ha hecho con la humildad del que parte de la ignorancia, mientras otorga el conocimiento de su experiencia. Su misión es solo dar una brecha más de luz a nuestra incidencia con lo natural del fuego. El primer paso (como siempre digo) es conocer un poco aquello con lo que te puedes encontrar, para cuando menos, gestionar con inteligencia las situaciones que es capaz de depararnos. Hoy no es cualquier día para hablar de ello. El día del padre es una muy buena señal para rendir homenaje, como padre que también es a su mentor y referente. Huella y señal en el tiempo de vida por senderos, montes y ríos de Alfonso García Hompanera.
Dentro de su Programa de Protección Internacional.
Los vecinos de la Devesa de Boñar anticipan la repetición de los actos y consecuencias patrocinadas por la alcaldía de Vegaquemada.
El colectivo ciudadano solicita participar en el encuentro del 16 de octubre entre la Diputación y el Ministerio de Transportes y confirma movilizaciones durante la Convención del PSOE y la clausura del ENISE si asiste Pedro Sánchez.
La institución provincial dedica 400.000 euros anuales a su implantación.
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.