
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Las Bodegas Emilio Moro son un referente en el mundo del vino a nivel mundial. Cada proyecto emprendido representa un nuevo punto de partida. Casi nada de lo anterior (excepto la abundante experiencia) cuenta para alcanzar el punto de excelencia que pretendes alcanzar. Como dice un conocido entrenador de fútbol… todo es ‘partido a partido’.
Reportajes26 de mayo de 2024 JOSE MARIA URDIALES - ENVIADO ESPECIALDe ahí que un productor de caldos de la Ribera del Duero, colmado por el buen hacer y el éxito capacitante que lo acompaña imaginara (que es tal cual lo hacen aquellos que piensan en lo que necesitaremos mañana) que los Vinos del Bierzo requerían etiquetas con la marca Emilio Moro acogiendo la nacionalidad leonesa como punto de partida necesario para acometer el maridaje equilibrado que requiere el mejor ingrediente. El producto y la asociación con el resto de los productos con calidad de ese territorio que dan entidad al Bierzo.
La historia comienza en Pesquera del Duero hace cien años. Y allí como la obra de Gabriel García Márquez, asumieron un tiempo de silencio más que de soledad. Así sus caldos lograron la maduración que te da un prestigio. Hasta tres generaciones ya han asumido la responsabilidad de mantener el pendón bien alto mientras apuestan por el riesgo que supone cualquier empresa. Un riesgo controlado en base a saber lo que se hace.
Sí, saben lo que hacen y lo hacen muy bien. Por eso han puesto en la columna del debe ocho millones de euros con los que construir una bodega con solera y profesionalidad que respeta el territorio, su historia y a la vez es capaz de innovar generando y consolidando empleo y producto de calidad.
‘Godello’ forma parte de la cultura berciana. Entenderlo para poner en marcha 60 hectáreas de terreno a trabajar en su mejor producción es la mejor explicación que Javier Moro podía dar mientras busca el objetivo plausible de producir 300.000 botellas de las variedades polvorete (200.000), EL zarzal (70.000) y La Revelía (30.000).
Las bodegas y sus viñas son el atrio de una orquesta en la que el maestro conoce perfectamente donde está cada instrumento para que suene solo en armonía con el conjunto.
Dos días en estos lugares nos han hecho entender, no solo como se hace un gran vino, sino lo mejor de todo, que la excelencia no reside en el cuanto, ni en el qué sino en el cómo. Como hace las cosas Emilio Moro solo tiene una explicación. Un buen trabajo solo es mejor cuando disfrutas de como lo haces y procuras hacerlo en la armonía con tu entorno, asociando tu experiencia a la de otros, que, como tú, entienden que las cosas son especiales cuando en el trayecto ya has sabido, primero imaginarlas y después disfrutarlas.
Emilio Moro es un referente para otros, pequeños o grandes, profesionales o incluso amateurs que entienden que solo lo que hacemos en equilibrio con nuestro entorno, con el pasado y con el aquí y el ahora tiene garantizado el éxito. Los que así no sean capaces de entenderlo tienen garantizado todo lo contrario.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
La etóloga Pilar Guerrero, autora de ‘Cómo lograr que tu gato sea feliz’, acumula más de 117.000 seguidores en redes sociales, en las que enseña a “tener una convivencia equilibrada” con los gatos.
La Junta de Castilla y León ultima las obras de acondicionamiento del Canal CN2, entre Peñalba de Santiago y Las Médulas, que se convertirá en un espacio para el senderismo y los amantes de la BTT
La tragedia de la DANA en Valencia y en otros puntos de España ha estado acompañada por un aluvión de falsedades que han circulado por las redes. La incertidumbre y el temor son un buen caldo de cultivo para que los propagadores de fake news viralicen y moneticen su contenido, opina Ramón Salaverría, experto en desinformación.
El artista chino inauguró hoy en el Musac de León su colosal exposición ‘Don Quixote’, que reúne hasta el 18 de mayo 42 piezas, muchas de ellas monumentales, realizadas en los últimos veinte años.
El neurólogo del Hospital del Bierzo publica el libro 'Ictus. Cinco letras que cambian tu vida' para ofrecer pautas sobre los cuidados de estos pacientes.
La promotora de conciertos ‘Peor es Nada’ cumple veinte años trayendo a Ponferrada lo mejor de la música alternativa mundial.
La ciudad de León acoge durante este fin de semana diferentes actividades para todos los públicos con motivo de la celebración de la LVI edición de la Semana Internacional de la Trucha.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, asiste a inauguración de la exposición que albergó el Museo de los Pueblos durante el mes de enero.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.