NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Investigan la muerte de cigüeñas blancas tiroteadas en sus nidos en Villaobispo de los Oteros

El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.

Provincia30 de julio de 2025RMLRML
Cigüeñas II
Cigüeñas II

El Servicio Territorial de Medio Ambiente de León ha intervenido en una operación técnica para recuperar los cadáveres de varias cigüeñas blancas en la localidad de Sopeña de Carneros, en el término municipal de Villaobispo de los Oteros. La actuación se ha llevado a cabo con la colaboración de los Agentes Medioambientales de la comarca de Astorga, bomberos de la Diputación Provincial de León, el SEPRONA de la Guardia Civil y técnicos de las empresas SEMI y UDF.

Los trabajos se centraron en el acceso a los nidos, ubicados en estructuras elevadas, mediante técnicas de intervención vertical y el uso de plataformas elevadoras. Una vez recuperados, los cuerpos fueron trasladados al Centro de Recuperación de Valladolid para realizar los análisis veterinarios y necropsias correspondientes.

Los resultados preliminares confirman que, salvo en un caso, todos los ejemplares presentaban restos de esquirlas metálicas compatibles con impactos de proyectiles, lo que apunta a que fueron disparados mientras se encontraban en los nidos. Todos los animales eran adultos y, en al menos una de las hembras, se observaba proceso de formación de huevos. En los análisis toxicológicos solo uno de los ejemplares mostraba niveles elevados de DDE 4,4’, un compuesto vinculado a la degradación del DDT y relacionado con procesos de bioacumulación.

La cigüeña blanca está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que implica una protección legal tanto nacional como europea. La legislación vigente prohíbe expresamente su caza, captura, comercio, así como la destrucción de nidos, huevos o polluelos, especialmente en época reproductiva. También se sanciona cualquier acto que suponga una perturbación significativa de su ciclo vital.

Desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se colabora con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y, en su caso, determinar responsabilidades penales y administrativas, ya que este tipo de acciones pueden constituir delito conforme al Código Penal. La investigación continúa abierta.

Últimas noticias
cartel_congreso_cmmost_2025

La ULE acogerá del 26 al 28 de noviembre el congreso CMMoST 2025, referente en modelización mecánica y monitorización estructural

RML
León13 de noviembre de 2025

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León será sede de la VIII edición del Congreso Internacional de Modelos Mecánicos en Ingeniería Estructural (CMMoST 2025), que reunirá a investigadores y profesionales entre el 26 y el 28 de noviembre. El programa incluye dos ponencias plenarias y sesiones sobre avances en análisis estructural, monitorización y rehabilitación.

Te puede interesar
QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA

El Gobierno moviliza un centenar de máquinas para la campaña invernal en León

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

INAUGURACION DE BIOCASTANEA 2025

Biocastanea 2025 abre en el Bierzo con un llamamiento a relanzar el sector tras los incendios

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo de la Universidad de León acogió hoy la apertura de las jornadas técnicas de Biocastanea 2025, marcadas por los incendios del verano que calcinaron unas 500 hectáreas de castaños en la comarca. La Mesa del Castaño plantea la cita como escaparate para reactivar la castañicultura, con una campaña que podría cerrar en torno a tres millones de kilos.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.