
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Reportajes22 de julio de 2025 Pepín V.S.PROVINCIAL INDIVIDUAL
Esta vez, el escenario era el idóneo para la ocasión: “El Soto” de Boñar, donde la sombra, el césped y el bullicio de los jóvenes en los aledaños de la bolera generaban un ambiente lúdico-deportivo inmejorable.
La DANA mantuvo en alerta a los presentes, pero solo fue una amenaza.
El viento del norte —no el de Nando Agüeros, sino el procedente del nacimiento del río Porma— fue capaz de desviar la tormenta hacia municipios vecinos, dejando espacio para dejando espacio para que arrasará "El Ciclón de Genicera", nombre de guerra que corresponde a un Miguel Ángel González inmejorable.
“Nunca he visto cosa igual”, decía un lugareño —de esos que ve los toros desde la barrera— mientras aportaba datos: “Dieciséis ahorcados de las últimas veinte bolas, y lleva tres 64”.
Ahora que estamos en pleno Tour de Francia, es como si uno se escapara con más de 20 minutos... imposible de alcanzar.
Le acompañaron en el podio, también a gran nivel e incluso con números de campeón, “El Rasero del Cea”, Miguel A. Turienzo, quien completó una gran jornada: segundo en el individual, tercero en parejas. Juego raso, regular, efectivo. En la misma final, con las ocho últimas bolas hizo más bolos que el campeón, pero la diferencia acumulada era considerable.
En el tercer peldaño del cajón, el más joven de los boñarenses: Pepe Villa, que al igual que Turienzo, completó una gran jornada (tercero individual, segundo en parejas).
Del cuarto al octavo puesto, grandes jugadores, todos ellos a un excelente nivel. Hay que confesar que los castros ayudaban. ¿Su estado? Mejor, imposible. Aplauso para los responsables del trabajo sobre ese barro de Las Arrimadas, que con el agua del Porma rozaron la perfección.
4º Jandry Holguín, “El del Cordero”
5º David Gutiérrez, “Príncipe de los Bolos”
6º Javi Fernández, “La Calculadora”
7º Roberto Otero, “El Maniego”
8º Joaquín Álvarez, “El Bombero”
9º Isidoro García, “El Hombre Tranquilo”
10º Beni López, “El Fontanero”
Este campeonato provincial cerraba las cinco jornadas de los circuitos leoneses, valederos para la clasificación al Campeonato Nacional.
Javi Fernández, la calculadora de los bolos, ganó los CILE ‘25, obteniendo billete directo para el Trofeo de Maestros.
También estará en ambos campeonatos Miguel A. Turienzo, tras alzarse con la segunda plaza en la clasificación general.
Los otros seis jugadores que acompañarán al Campeón de España Jandry Holguín y a los dos anteriores, por orden de mayor a menor puntuación, son:
Roberto Otero, Tornero Jr, Pepe Villa, Don Fernando, Joaquín Álvarez y Pedro Viñuela.
A ellos se suman los tres clasificados a través de este campeonato provincial, que no lo estaban por los circuitos:
Miguel Ángel González, David Gutiérrez e Isidoro García.
PROVINCIAL DE VETERANOS
La mañana del campeonato provincial de veteranos también dio de sí. Se pudo disfrutar del juego ofrecido por esta categoría.
Ganó el de siempre: “El Suave de Carbajosa”, Javier Álvarez. Un placer ver jugar a un hombre con pose de camarero —brazo izquierdo tras la espalda— y una precisión envidiable. Enhorabuena, Javier, vigente campeón de España. Sin piedad en los circuitos, el provincial fue un paseo. Brinden por ello, señores de la Sobarriba.
El resto del podio, muy local y tan sorprendente como merecido:
Plata para un hombre tranquilo, correcto y educado, con una amplia sonrisa comparable a la del ascenso del Real Oviedo. ¡Qué feliz estaría Don Cesáreo (D.E.P.) de volver a ver en el podio a un hijo de su pueblo Vegaquemada: Chema Robles.
Bronce para Nines González, de Cofiñal, criado en los montes de Tronisco, formado en la Universidad de la Cabritera. En uno de sus lanzamientos gritó: “¡Apláudeme, sobrino, que hoy los echo hasta para el pulgar!”.
Estos tres tendrán pase directo al Nacional, acompañados de Efrén Llamazares, único que ha podido derrotar esta temporada a Javier y segundo clasificado en los circuitos.
Los tres restantes serán:
Paco Álvarez, el señor de Fuentes, del Club del Ejido.
Roberto Díez, único representante del Polígono X en los circuitos provinciales, de Brugos de Fenar, con grandes actuaciones en los dos primeros torneos.
Alfredo Hurtado, de El Soto, “el hombre de las fotos”, siempre con cámara en mano para aportar imágenes a la crónica de los bolos.
La entrega de premios corrió a cargo del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Boñar, Ceferino Gil, y de la exfutbolista leonesa Celsa García.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
Ganaderos leoneses afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas y menos limitaciones burocráticas.
Puente de Domingo Flórez abrirá a lo largo del mes de septiembre su nuevo albergue de peregrinos con el objetivo de impulsar el Camino de Invierno y la economía local
Aletur pide “medidas urgentes” de protección mientras hoteles como Aguas Frías ya tiene cancelaciones “a largo plazo” y la agencia Mundileón se enfrenta a “la pérdida total de ingresos”
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.