
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
La Hermandad de Santiponce (Sevilla) visita la ciudad para venerar los restos de San Isidoro.
Reportajes01 de marzo de 2025León recibe estos días a un grupo de miembros de la Hermandad de Romeros de San Isidoro del Campo, del municipio de Santiponce, ubicado en el área metropolitana de la capital andaluza. Su presencia en la ciudad responde a la peregrinación organizada con motivo del Año Santo Isidoriano declarado por el Arzobispado de Sevilla, con el propósito de venerar las reliquias que alberga la Real Colegiata de la capital leonesa.
La Muy Ilustre, Real e Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro, también conocido como Pendón de Baeza, ejerce de anfitriona en esta visita para sellar un lazo de hermanamiento con la entidad con la que comparte como patrono al santo sevillano, cuyos restos permanecieron enterrados en Santiponce durante casi cuatro siglos hasta que en el año 1063 fueron trasladados a León, por orden de los reyes Sancha y Fernando, para pasar a dar la advocación del santo a la Real Basílica que lleva su nombre.
Los romeros visitaron este viernes la catedral de León y recorrieron el casco histórico de la ciudad para conocer enclaves como la Plaza Mayor, El Barrio Húmedo o las antiguas murallas romanas. El acto principal de su estancia tuvo lugar a mediodía de este sábado, cuando salieron en peregrinación desde el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación, hasta el templo isidoriano, en cuyo atrio fueron recibidos por las damas y caballeros cofrades leoneses para acceder al templo, realizar sus ofrendas y asistir a la misa peregrina presidida por el obispo emérito de León, Julián López, el abad de San Isidoro, Luis García, y por el párroco de Santiponce, Fernando Carranco. La veneración de las reliquias cerró una ceremonia que dio paso a una comida de hermandad entre ambas entidades religiosas.
Vínculos leoneses
Santiponce, que alberga la antigua ciudad romana de Itálica, mantiene con León otro vínculo referido a sus figuras históricas relevantes, ya que allí se encuentra enterrado -en el monasterio de San Isidoro- el militar y noble leonés Guzmán el Bueno. Además, recuerdan desde la Muy Ilustre, Real e Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro, en Itálica nació Trajano, que fue legado en Hispania de la Legio VII Gemina, origen de León.
Los peregrinos
La Hermandad de San Isidoro del Campo, que cuenta con unos 4.000 integrantes, celebra cada primer domingo de mayo una concurrida romería en la que participan medio centenar de carretas engalanadas y tractores con remolques. En una de ellas viaja el santo, que tras presidir la misa atraviesa la localidad hasta llegar a orillas del río Guadalquivir, donde se desarrolla una jornada de hermandad y convivencia.
Antes de regresar al templo, el patrono es paseado por las calles de la localidad, donde es vitoreado y venerado por los vecinos durante horas; tradición iniciada hace 20 años porque hasta entonces no peregrinaba su imagen con los romeros. Entre los actos previstos por la entidad con motivo de la celebración del Año Isidoriano destaca el nombramiento que harán del santo el 6 de septiembre como ‘Alcalde perpetuo de la Villa de Santiponce’.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Silvia Raposo es una mujer joven por mucho que el tiempo pase. Se ha reconstruido muchas veces y a cada paso dado ha entendido mucho mejor cuáles son sus fortalezas para impedir que las piedras del camino le corten el paso. Es la directora de Radio Montaña Leonesa, donde ha dado forma a un medio de comunicación específico desde cero y claramente en un contexto hostil en el que la mayoría de los hombres no se atreverían ni siquiera a entrar, mientras que otros, voluntaria o involuntariamente no lo ponen nada fácil.
Los primeros indicios constatan que las llamas se iniciaron en la chimenea y calcinaron el bajo cubierta y la primera planta
La etóloga Pilar Guerrero, autora de ‘Cómo lograr que tu gato sea feliz’, acumula más de 117.000 seguidores en redes sociales, en las que enseña a “tener una convivencia equilibrada” con los gatos.
La Junta de Castilla y León ultima las obras de acondicionamiento del Canal CN2, entre Peñalba de Santiago y Las Médulas, que se convertirá en un espacio para el senderismo y los amantes de la BTT
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.