La capital internacional de la trucha

La ciudad de León acoge durante este fin de semana diferentes actividades para todos los públicos con motivo de la celebración de la LVI edición de la Semana Internacional de la Trucha.

Reportajes19 de octubre de 2024RMLRML
SEMANA INTERNACIONAL DE LA TRUCHA 2024
SEMANA INTERNACIONAL DE LA TRUCHA 2024

La ciudad de León huele durante este fin de semana a río y sabe a trucha. Respira medio ambiente y se remanga la chaqueta para coger la caña. La ciudad de León es, durante estos días, la capital internacional de la trucha, gracias a la celebración, por primera vez en su historia en el mes de octubre, de Destino Pesca-LVI Semana Internacional de la Trucha.
Una Semana Internacional que, en su quincuagésimo quinta edición, se renueva con el objetivo de ponerse a pie de calle para dar a conocer un mundo que, además de ser el sustento económico de buena parte del medio rural de la provincia, gana cada vez más adeptos. Así, la edición busca aumentar el nivel de participación de aficionados nacionales y extranjeros en sus eventos, para lo que se ha diseñado un programa completo y variado que garantiza el disfrute de todos los aficionados a la pesca, a la gastronomía, al deporte o al cine de naturaleza.
Todo son novedades en esta LVI Semana Internacional de la Trucha que, con el Museo Diocesano y de Semana Santa de León como punto neurálgico, cuenta con una Feria de la Pesca, un certamen expositivo, abierto al público en general, en el que se contará con la participación de expositores y distribuidores de artículos de pesca, montaña y naturaleza, en cuanto a marcas y fabricantes de referencia en el sector.
En él, los participantes pueden recorrer una exposición permanente de artículos y colecciones históricas de moscas de pesca, entre los que resalta el papel de los montadores de pesca, de la raza del gallo de León y del Manuscrito de Astorga como exponentes del acervo cultural de la pesca de la trucha.
No obstante, además de recorrer los diferentes ‘stands’, el publico asistente este sábado pudo contemplar y participar desde primera hora de la mañana en diferentes talleres prácticos de montaje de moscas artificiales impartidos por reconocidos expertos del sector, como fue el caso de Francisco Redondo Domínguez, Tasio Redondo Domínguez, Ricardo Sánchez Martín, Antonio Zabulón Martín.
Plaza Mayor
Otro punto destacado en la programación de esta LVI Semana Internacional de la Trucha es la Plaza Mayor de León, donde desde hace unas semanas se han ubicado dos lagos artificiales en cuyo interior se encuentran cerca de un millar de truchas. Estos lagos son los grandes protagonistas de la programación, de la mano del taller práctico ‘Aprende a pescar’, dirigido a todos los amantes y aficionados a la pesca que quieran iniciarse o mejorar sus habilidades asistidos por monitores especializados de las diferentes Aulas de Río de la Junta de Castilla y León, así como de diversos expertos que ofrecen talleres básicos sobre técnicas de pesca, manejo del equipo y cuidado del entorno natural.
El coordinador del Aula del Río de Pineda de la Sierra (Burgos), Jesús Manuel Mínguez, explica que los talleres pretenden “atraer sobre todo a la gente más joven a la pesca y los espacios naturales”, para lo que se les proyecta el vídeo titulado ‘Río de vida’, en el que pueden ver lo que se hace en las aulas del río, los materiales de pesca y los montajes, tras lo que se les dota de una caña y una red para poner en práctica lo aprendido. “El objetivo final es concienciar de que se puede pescar sin ser necesario sacrificar al pez”.
Mínguez celebra la “aceptación terriblemente positiva de la iniciativa”, con “público constantemente”. Desde el miércoles y hasta la tarde de ayer acudieron centros escolares y diferentes asociaciones, mientras que la apertura al público en general “ha sido desbordante”, con grupos prácticamente completos para toda la jornada de este sábado y la mañana del domingo.
También en ese espacio se llevan a cabo diversas demostraciones, como fue la de lanzado a cargo del instructor internacional de lanzado a mosca por la Federación Fly Fishers International, José Nieto, que cuenta con varios primeros y segundos puestos en competiciones de lanzado a distancia, organizados por la British Fly Casting Club, en distancia trout, y en distancia seatout, así como récords de fly casting challengue, en serpentinas, pickup, y distancia sin caña.
Durante su exhibición de lanzado, José Nieto abordó “las líneas y cañas y algunos dogmas que están mal entendidos sobre el equilibrio de la línea con la caña”, al tiempo que presentó “los lances que más ejecutan al pie de río con ciertos toques y ciertas modificaciones para que sea más eficientes” y “ciertos tips de distancia”, al tiempo que dejó a algunos asistentes probar para “corregirles en la medida de lo posible”.
Nieto aprovechó su participación en la LVI Semana Internacional de la Trucha para hacer un llamamiento al “relevo generacional” que, “se está perdiendo”, ya que “los cotos intensivos han hecho una pequeña mella”. Para ello, resaltó la importancia de ferias como la que alberga León este fin de semana como “claves para el impulso” de la pesca.
Gastronomía
El mundo culinario también tiene un apartado específico dentro de Destino Pesca ya que, además de las I Jornadas Gastronómicas de la Trucha, que se desarrollarán del 10 al 20 de octubre en un total de 25 restaurantes repartidos en diferentes puntos tanto de la provincia como de la ciudad de León , la programación de la Semana Internacional cuenta con diferentes demostraciones culinarias en el Palacio de Gaviria, donde diferentes cocineros ofrecen una demostración específica para mostrar qué es lo que se puede hacer con la trucha y cómo se puede aprovechar.
En la jornada de este sábado, el ‘showcooking’ corrió a cargo de los chefs Marcos Iglesias, del Restaurante Hotel Colegiata de San Isidoro, y Jorge Fernández, del Restaurante Alfonso Valderas de León, que exploraron las diferentes tradiciones culinarias de la provincia leonesa para compartir sus conocimientos y técnicas en la preparación de platos con la trucha como protagonista.
Naturaleza
Destino Pesca Castilla y León - Semana Internacional de la Trucha de León decidió en esta LVI edición unirse al proyecto Libera, liderado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, para llevar a cabo una jornada de sensibilización enfocada a evitar el abandono de residuos y la limpieza de los ríos.
Esta jornada, que se celebró en la intersección de los ríos Bernesga y Torío de la capital leonesa, contó con la participación de varios voluntarios a los que, además de explicarles la importancia de este tipo de actividades encaminadas a reducir el impacto de la basuraleza en los ecosistemas, haciendo especial hincapié en los ríos, se les entregaron los materiales necesarios para la recogida y y así llevar a cabo unas batidas por los entornos de ambos ríos.

Últimas noticias
Te puede interesar
PEDRO GONZALEZ E IVAN RODRIGUEZ CORREDORES DE RALLY

Persiguiendo un sueño

RML
Reportajes17 de abril de 2025

El piloto berciano con discapacidad Pedro González y su copiloto, Iván Rodríguez, crean un club automovilístico para poder participar en la categoría de regularidad del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.

ENCUENTRO DURANTE LA PROCESION DE LOS PASOS DE LEON

El abrazo de la Semana Santa

RML
Reportajes12 de abril de 2025

San Juan y La Dolorosa protagonizan cada Viernes Santo uno de los momentos más emotivos de la Semana de Pasión leonesa, que este año, por tercera vez en la historia, se celebrará ante la Catedral.

SILVIA RAPOSO DIRECTORA DE RADIO MONTAÑA LEONESA

En el Día Internacional de la Mujer charlamos con Silvia Raposo, directora de Radio Montaña Leonesa

RML
Reportajes08 de marzo de 2025

Silvia Raposo es una mujer joven por mucho que el tiempo pase. Se ha reconstruido muchas veces y a cada paso dado ha entendido mucho mejor cuáles son sus fortalezas para impedir que las piedras del camino le corten el paso. Es la directora de Radio Montaña Leonesa, donde ha dado forma a un medio de comunicación específico desde cero y claramente en un contexto hostil en el que la mayoría de los hombres no se atreverían ni siquiera a entrar, mientras que otros, voluntaria o involuntariamente no lo ponen nada fácil.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.