
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
CyL31 de julio de 2025Castilla y León ha sufrido más de 600 incendios en lo que va de 2025 debido a la gran masa de combustible en el monte, producida por las importantes lluvias de invierno y primavera, “muy positivas para la agricultura y ganadería”, pero que han originado esa situación en el monte que, unido a los vientos, las altas temperaturas y la orografía, en algunos casos, complica la situación de los incendios en la época estival en la Comunidad.
Así se refirió, tras la celebración del último Consejo de Gobierno antes del parón veraniego, el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, quien hizo un llamamiento a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92 por ciento de los fuegos en la Comunidad, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila), en los municipios de Mombeltrán, Cuevas del Valle y El Arenal, que ha costado ya la vida de un peón manguerista y calcinado miles de hectáreas en una zona escarpada desde el lunes, que ya ardió en el año 2009.
El consejero comentó que solo en la provincia abulense el 46 por ciento de los incendios de este año han sido intencionados, de ahí ese llamamiento “a la precaución” por parte de la sociedad. “Es importante la colaboración ciudadana, tanto evitando negligencias como identificando a quienes producen estos incendios”, manifestó.
Cuestionado por la realización de los trabajos selvícolas que acomete la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para la prevención de incendios, Carriedo recordó que estos se materializan durante los meses de invierno y primavera, estaciones que este año han sido “muy lluviosas” y que han aumentado el combustible en el monte. Además, justificó que estas tareas no se lleven a cabo durante el propio verano por el riesgo a “provocar el efecto contrario y originar un incendio”, dado que es maquinaria que “puede generar chispas”.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
Cinco son de la provincia de León y una de Zamora.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.
El Gobierno relanzará una comisión interministerial para pilotar un pacto de Estado del que el PP recela.
La Comunidad necesita 450 donaciones diarias para mantener la actividad hospitalaria habitual.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.