Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias

El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.

León30 de agosto de 2025RMLRML
URBANO GONZALEZ
URBANO GONZALEZ

El ex jugador de baloncesto, apicultor, bombero y activista por los derechos de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA Urbano González ofreció hoy el pregón de los Fiestas de la Santina y San Froilán de la Casa de Asturias en León, en el que invitó al público a “jugar” e imaginar una vida con esta enfermedad, pero también a seguir disfrutando de la vida y de todo lo que aporta.
En un discurso lleno de humor, González repasó lo que supone vivir, a diario, con esta patología, que en su caso se encuentra muy avanzada y le obliga a vivir en una silla de ruedas, con una traqueotomía que le impide hablar o a alimentarse a través de un tubo.
Aún así, González lanzó un mensaje de esperanza y animó a todos a disfrutar, cada día, de la familia y de las pequeñas cosas que aporta la vida. “Muchos me han preguntado cómo consigo no estar deprimido y seguir dirigiendo mi empresa. Hay dos cosas fundamentales: mi familia y haber practicado deporte, que te llena de valores. Hay que ser felices con las cosas cotidianas de la vida. Los que somos creyentes sabemos que estamos aquí de paso. Os pido que en la próxima oración a la Santina incluyáis a los sesenta enfermos de León. Yo pediré que las fiestas sean un rotundo éxito”, dijo.
Además, aprovechó la ocasión para volver a reivindicar al Gobierno Central y a las comunidades que ayuden a estos enfermos para que puedan llevar una vida lo más digna posible. “Quiero exigir, una vez más, que doten de financiación a la ley ELA. Tienen a 1.000 compañeros que mueren cada año por no poder pagar sus necesidades básicas. Señores políticos, ¿qué son 250 millones para la economía española? Como comprenderán fácilmente, es una cantidad ridícula pero salva vidas”, insistió.
González cerró su discurso con unas palabras en asturiano y recordando la amistad que une León y Asturias, compartiendo lo mejor de cada tierra, especialmente la gastronomía. “Para ellos nuestro botillo, nuestra sopa de trucha y, por supuesto, nuestra cecina, son lo mejor del mundo”, dijo. “¿De dónde viene esta amistad? Que me perdonen los historiadores pero yo creo que cuando Don Pelayo miró al sur al grito de ‘fuera de aquí musulmanes’ creó un vínculo casi genético que sigue perdurando”, remarcó.
“Y ahora, por desgracia, también somos la envidia del resto de enfermos de ELA de España porque solo en Galicia y en Asturias se abonan 12.000 euros al año a cada enfermo. Y este agosto, en Castilla y León, comienza una subvención que afecta a unos 25 enfermos por la que se abona el cien por cien del coste de mis magníficos cuidadores”, acabó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto