
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El ministro de Agricultura accede a la petición del comité de empresa, que a principios de junio le enviaron una carta para solicitar este encuentro ante la situación de la empresa.
Provincia12 de junio de 2025El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recibirá mañana a los miembros del comité de empresa de la planta de Azucarera en la localidad leonesa de La Bañeza, después de que este lo solicitara, por carta, a principios de junio, “de forma urgente”, tal y como pudo conocer la Agencia Ical.
Los trabajadores reclamaron en aquella misiva un encuentro ante la “gravedad” de la situación generada por el anuncio del cierre de la fábrica azucarera de La Bañeza por AB Azucarera Iberia, junto con el Expediente de Regulación de Empleo presentado. Se mostraron agradecidos de que haya “tendido su mano para ayudar”, pidieron su “intervención, en la medida de sus competencias, y en conjunto con las de la Junta de Castilla y León”.
La situación generada por el cierre de la planta azucarera “afecta gravemente” al empleo de los 160 trabajadores de la misma, pero también “tiene un impacto profundo en toda la cadena agroindustrial de la comarca bañezana”. Concretamente, la actividad genera un empleo indirecto de afecta a unas 1.200 familias, entre ellas 400 agricultores de la zona, además de los trabajos de logística, mantenimiento, servicios u hostelería “enclavados en el maltrecho mundo rural y sin claras alternativas de empleo industrial ni de servicios”.
Además de solicitar la implicación del ministro de Agricultura para evitar el cierre de la planta de La Bañeza, con el consiguiente grave riesgo de la pérdida del cultivo de la remolacha en el que tantos esfuerzos presupuestarios se han dedicado”, el comité de empresa pone en valor que la provincia “dispone de unos regadíos modernizados y con unas garantías excepcionales de agua”, lo que, “junto con la gran profesionalidad de los agricultores”, ha convertido a León en “líder nacional en producción de remolacha”.
En la campaña 2024-2025 hubo más de 10.000 hectáreas sembradas sobre un total de 40.000 en toda España y en la actual, a pesar de la crisis de precios, será líder con más de 6.000 hectáreas sembradas y “con la lamentable circunstancia de poder quedarse sin ninguna planta transformadora”.
“Ante las obligaciones que usted tiene, le solicitamos que exija a los dueños de Azucarera que se reúnan con usted y le expliquen qué plan de futuro tienen para la remolacha y el azúcar en nuestro país, además de exigirles que sigan protegiendo la provincia de León como máxima productora de remolacha en España, obligándoles, a su vez, a que mantengan el empleo”, concluía la misiva que el comité de empresa mandó al ministro hace unos días.
Cabe recordar que el propio comité de empresa y los sindicatos Comisiones Obreras y la Unión General de los Trabajadores celebran mañana una manifestación en la ciudad de León contra el cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.