NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025  

La Junta invita a UGT a pedir la reunión de la Fundación Anclaje para abordar la situación de Azucarera

Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.

CyL18 de septiembre de 2025RMLRML
FERNANDEZ CARRIEDO
FERNANDEZ CARRIEDO

El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, invitó hoy a la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla y León a solicitar una reunión de la Fundación Anclaje, como miembro de la entidad, para abordar el cierre de la planta de Azucarera en la localidad leonesa de La Bañeza.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo recordó que el sindicato es uno de los integrantes de esta Fundación, por lo que si lo pide, se convocará una nueva reunión para abordar la situación y el futuro de la empresa. Así respondió a las críticas de UGT que este jueves recordó que han pasado más de dos meses desde la última reunión.
Asimismo, la central sindical recordó el compromiso de volver a reunir al grupo de trabajo de la Fundación Anclaje para escuchar propuestas de la empresa para poner en marcha un proceso de reindustrialización ya que la compañía planteó esta primavera el despido de 251 trabajadores en sus centros de toda España, debido al cierre de la industria de La Bañeza, con 116 afectados, junto a la salida de 50 en Miranda de Ebro, 26 en Toro y uno en Benavente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
FIRMA DEL PROTOCOLO PARA UN NUEVO SECTOR INDUSTRIAL EN VILLABLINO

La Junta y Villablino pactan el desarrollo del polígono industrial ‘El Lavadero’, con 10 hectáreas y 3 millones de inversión

RML
Provincia29 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.